Categories: ActualidadColombia me encanta

En Boyacá se está desarrollando un empaque biodegradable a base de papa criolla para reemplazar las bolsas de plástico

Dicho proyecto consiste en transformar el almidón de papa en un material que sea ampliamente resistente y por el cual se pueda reemplazar el plástico.

En los últimos meses, en Colombia se ha venido trabajando en diferentes medidas que permita cambiar materiales que contaminan el medioambiente por otros que cumplan la misma función y que sean más amigables.

Varios estudiantes de la Universidad de Boyacá decidieron transformar la papa criolla en diferentes capas funcionales, las cuales reemplazará al plástico tradicional y será biodegradable al momento de ser desechado.

La función que tiene ese producto

Dos de las estudiantes que idealizaron este proyecto y lo están haciendo realidad son Sandra Carolina Calderón y Jessica Lorena Mora Gonzalez, quienes actualmente se encuentran cursando séptimo semestre de la facultad de ingeniería industrial.

Para lograr el objetivo final, es necesario que la cascara de papa pase por diferentes procesos químicos, en los cuales se mide la resistencia que puede tener y la protección que pueden tener los alimentos que sean guardados en estos recipientes.

Para pasar a la fase de comercialización, el almidón debe pasar una cierta cantidad de pruebas como el cuidado de la oxidación por humedad de los productos que estén almacenados con este recipiente.

Ayuda a los campesinos

Con este proyecto se busca no solo ayudar al medioambiente con la reducción del uso del plástico en todas las ciudades, también se puede utilizar para cubrir diferentes tipos de alimentos y lograr que perduren más.

Por otra parte, este podría ser un nuevo campo de acción para los campesinos de la región, debido a que se abriría un nuevo uso para la papa y así se aumentaría la venta de dicho producto.

Actualmente la papa criolla es una de las que más se producen en Boyacá, por lo cual su producto en el mercado es bastante bajo en comparación con otros tipos de papas.

Con este desarrollo, el valor que tendrá este producto subirá notablemente, por lo cual sus agricultores tienen más posibilidades de recibir un mayor ingreso por su comercialización.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago