Imagen: Pixabay.com
El Grupo Éxito informó que junto con sus marcas: Éxito, Carulla, Surtimax, Super Inter y Surtimayorista, dejó de abastecer, comercializar y entregar pitillos y mezcladores plásticos desde finales de 2018.
“Con esta iniciativa queremos seguir avanzando en nuestro compromiso de aportar a la protección del ambiente y racionalizar el consumo de plástico iniciando por elementos no fundamentales como los pitillos y mezcladores plásticos”, indicó Pablo Montoya Dávila, jefe de sostenibilidad de Grupo Éxito.
Por otro lado, Carvajal Empaques, lidera dos iniciativas y acompaña a una empresa de recicladores en la estrategia de cerrar el ciclo de los empaques de un solo uso. La compañía cree abiertamente en el reciclaje como la mejor alternativa para el cierre de ciclo de los empaques plásticos. Desde 2014, apoya a Recicloplas, primera entidad en Cali dedicada a la recuperación y transformación de plásticos.
De acuerdo con Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, en representación de la industria plástica en Colombia, lidera actualmente la campaña “Dale Vida al Plástico”, cuyo propósito central es generar conciencia en el país sobre la importancia de disponer y separar adecuadamente los residuos, para su posterior reciclaje o aprovechamiento.
El representante a la Cámara por el partido Liberal, Harry González, fue el autor de la iniciativa que busca reducir el impacto negativos de elementos que contaminan y dañan los ecosistemas, por tal razón, radicó un proyecto de ley en el Congreso para prohibir el uso de pitillos, hisopos, cubiertos, vasos y platos de plástico en Colombia.
El representante afirmó que, la finalidad del proyecto es proteger el medioambiente y por tal motivo, se busca regular la fabricación, comercialización y distribución de elementos plásticos como los cubiertos, platos y pitillos, los cuales generan un impacto negativo para los ecosistemas puesto que estos pueden tardar hasta 1.000 años en descomponerse.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…