Categories: Actualidad

Este año Colombia será sede de la cumbre de la Comunidad del Caribe ¡Alianzas regionales!

La Comunidad del Caribe (Caricom), está conformada por 13 naciones y tiene el compromiso de lograr la integración que permita ampliar el mercado regional de países anglo-parlantes.

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, realiza una gira por los países del Caribe y el pasado lunes 14 de enero (2019), se reunió con el primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, y con el ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves, Mark Brantley. Durante el encuentro se acordó que Colombia sería el país anfitrión de una cumbre con la Comunidad Caribe. 

La Caricom fue constituida en 1973 por 13 países anglo-parlantes: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, Trinidad y Tobago.

Esta organización nació con el propósito de fortalecer las relaciones económicas y comerciales de los países miembros para lograr un mayor grado de independencia, y un avance económico, así como coordinar sus políticas externas y buscar una cooperación en áreas como la educación, salud y transporte.

En su encuentro con Browne, el canciller de Colombia, tuvo la oportunidad de agradecerle por eliminar el requisito de visado de corta estancia para que los colombianos puedan ingresar a Antigua y Barbuda. Además, revisaron los temas más importantes de la agenda bilateral y regional, y expresaron su voluntad de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones.

El Primer Ministro Browne visitó Colombia en agosto de 2018,  para la firma de un acuerdo de transporte aéreo entre ambos países.

“Tratamos muchos temas de interés bilateral, y la principal conclusión es que está de acuerdo con la celebración este año en Colombia de una cumbre Colombia – Caricom”, manifestó el canciller colombiano.

Por su parte, en su encuentro con Brantley, Trujillo expresó el deseo de Colombia de hacer un relanzamiento de la relación del país con la Comunidad del Caribe, mientras que Brantley indicó que valora mucho la relación con Colombia y la Cooperación Sur-Sur.
Los cancilleres revisaron los temas más importantes de la agenda bilateral y regional y expresaron su voluntad de continuar trabajando para fortalecer las relaciones en materia de cooperación, comercial y de turismo.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

8 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago