lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @UCI_cycling

El Tour Colombia 2.1 2020 se correrá en Boyacá, tierra que vio nacer a los grandes del ciclismo

27
Categorías:Actualidad
3 de marzo de 2019
La gobernación del departamento confirmó que la tercera edición de la competencia será en esta región del país.

Durante el Taller Construyendo País número 23, el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, anunció que el Tour Colombia 2.1 se realizará en las carreteras de Boyacá en febrero del año 2020.

“Las buenas noticias son que, con el buen desarrollo que tuvo el Tour Colombia 2.1 en Antioquia este año, se ha colaborado con la Federación Colombiana de Ciclismo para que en el 2020, haciendo honor a todo el ciclismo boyacense, tengamos esa competencia acá en Boyacá en el mes de febrero del 2020”, dijo Lucena.

#AquitaniaConstruye | El director @LucenErnesto anunció que la tercera edición del Tour Colombia 2.1 rodará por el departamento de Boyacá. También resaltó que se buscará la forma de lanzar un Centro de Entrenamiento en Altura en el departamento de Boyacá. pic.twitter.com/4RWBzZ2wAQ

— Coldeportes (@Coldeportes) 3 de marzo de 2019

Aún se desconoce por cuáles ciudades del departamento pasará la competencia. La Federación Colombiana de Ciclismo, en las últimas Vueltas a Colombia o Campeonatos Nacionales ha escogido a Paipa, Sogamoso o Tunja como lugares de salida o de llegada de estas carreras.

El director del Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física resaltó que aunque la competencia se correrá principalmente en Boyacá, Cundinamarca tendrá un par de etapas.

La primera edición de la carrera, llamada entonces Colombia Oro y Paz, se disputó el año pasado en la región del Eje Cafetero (centro) y en esa oportunidad Egan Bernal (Sky) se coronó campeón.

#AquitaniaConstruye | Tierra de escarabajos por naturaleza, Boyacá se prepara para recibir al pelotón de la tercera edición del Tour Colombia 2.1, una vitrina internacional para mostrar las bondades de la nación . pic.twitter.com/8BZLvfj2d3

— Coldeportes (@Coldeportes) 2 de marzo de 2019

La segunda edición, compuesta por seis etapas, tuvo como protagonista además de “Supermán” López, al británico Chris Froome, Nairo Quintana, Bob Jungels, Rigoberto Urán, Julian Alaphilippe, Fernando Gaviria y Daniel Martínez, entre otros.

Por otra parte, Lucerna se refirió al proyecto para gestionar la construcción en Boyacá de un centro de entrenamiento en altura, donde puedan estar los mejores deportistas del mundo. Además, se anunció que esta semana se asignarán los recursos, por 410 millones de pesos, para los Juegos Supérate en Boyacá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Coldeportes Colombia Miguel Ángel "Superman López" Nairo Quintana Tour Colombia 2.1
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (17)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (17)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio