Categories: Actualidad

El nuevo diseño de la cédula de ciudadanía en Colombia: el voto electrónico y otras ventajas

La modernización del documento le servirá a los ciudadanos para agilizar trámites. Se busca hacer en el segundo semestre del 2020.

La cédula de ciudadanía digital es un hecho y la Registraduría Nacional del Estado Civil incluso presentó algunos adelantos de su nuevo diseño, que aún se trabaja para que los colombianos la puedan modernizar en el segundo semestre del 2020. El nuevo documento todavía está en proceso, por lo que las imágenes presentadas apenas son un adelante y no el resultado final.

Los cambios y sus beneficios

La nueva cédula digital ofrece algunas ventajas importantes para los ciudadanos con miras al futuro, entre las que se destacan más medidas de seguridad, la imposibilidad para falsificarla, la posibilidad de solicitarla por Internet con entrega en menor tiempo para el solicitante, la fabricación con policarbonato y la integración con otras entidades del Estado, lo que permitirá una petición más fácil de documentos como el registro civil, historia clínica u otros datos biográficos. (“Conoce cómo consultar los resultados de las pruebas Saber Pro TyT 2019”)

El paso a lo nuevo

La Registraduría espera que para el segundo semestre de 2020 ya se realice la primera fase de entregas de esta cédula digital, que se puede solicitar por el mismo precio de un duplicado, algo que no es obligatorio. En medio de las críticas por su diseño, se aclaró que aún se reciben sugerencias de los ciudadanos y que se busca que la foto sirva para biometría facial, por lo que requiere una expresión neutral. La llegada de la nueva cédula abre muchas oportunidades.

Elecciones mixtas

El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, explicó que la nueva cédula permitirá acercar al país al voto electrónico, que espera implementar en las próximas elecciones presidenciales. En la actualidad hay más de 36 millones de personas mayores de 18 años por lo que todavía se tendría que acudir al voto mixto, es decir, una parte electrónico y el otro de forma tradicional, ya que la cédula actual no perderá vigencia. (“Reducción a los aportes en salud de los pensionados entra en vigencia”)

Avance con el proceso

La idea de la Registraduría Nacional es lograr que de manera progresiva los ciudadanos tengan la cédula digital, por lo que ahora resulta más sencillo adquirir el duplicado. Este paso sirve como avance en los procesos virtuales del organismo gracias a técnica de tecnología como la biometría, de la que harán pruebas en otros entes estatales. Vale la pena recordar que si bien no es obligatorio el cambio, los beneficios del nuevo diseño son evidentes para los ciudadanos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago