martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/VisionAmazonia y @Twitter @VisionAmazonia

El Ministerio de Medio Ambiente financiará proyectos indígenas que ayuden a cuidar el Amazonas

7
Categorías:Actualidad
15 de enero de 2020

Los recursos que otorga el Gobierno estarán dirigidos a las diferentes comunidades indígenas de la región.

Durante 2020, el Gobierno en cabeza del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, financiará proyectos sostenibles de las comunidades indígenas. Para lograrlo, fueron destinados 21 mil 600 millones de pesos que serán otorgados mediante el programa Visión Amazonía. 

“La convocatoria se encontrará desde hoy hasta el 16 de marzo en las páginas web de @MinAmbienteCo y @VisionAmazonia. Es el momento para que las comunidades indígenas del bioma amazónico apliquen con sus proyectos”: José Yunis, director del programa @VisionAmazonia. pic.twitter.com/918ak0y3yg

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) January 15, 2020


La convocatoria estará abierta desde el día 15 de enero hasta el 15 de marzo del 2020, y cumple con los acuerdos establecidos con los pueblos indígenas de la región, representados en la Mesa Regional Amazónica. 

(Una de las cascadas naturales más alta de Latinoamérica se encuentra en Colombia)

“Para este Gobierno las comunidades indígenas son fundamentales en la construcción, definición e implementación de políticas y acciones concretas que garanticen la conservación de sus valores culturales y ambientales, por eso valoramos su conocimiento y sabiduría y trabajamos de su mano para la planificación y ejecución de proyectos que favorezcan la sostenibilidad de sus pueblos en la Amazonía colombiana”. Aseguró el Ministro de Medio Ambiente Ricardo Lozano a El Tiempo.

¿En qué consiste el programa Visión Amazonía?


Esta es una iniciativa del Estado con el apoyo financiero del Reino de Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña, Irlanda del Norte y la República Federal de Alemania a través del banco KfW. Estas naciones han estado interesadas en proteger el pulmón del mundo y desde 2018 se iniciaron una serie de alianzas para cuidar el Amazonas. 

El objetivo de Visión Amazonía es reducir las emisiones provenientes de la deforestación a través de un modelo de desarrollo sostenible, que impulsa estrategias de protección de los bosques y el uso sostenible de los recursos naturales.

Las cinco áreas de trabajo de Visión Amazonía

Frenar la deforestación, otro reto en el departamento

En el marco del Programa Nacional de Reforestacción Comunitaria, el Gobierno estableció metas para reducir la deforestación hasta el 2025.

Por eso, los departamentos de Antioquia, Chocó, Norte de Santander, Meta, Putumayo, Guaviare, Caquetá, Nariño y Amazonas considerados como los más deforestados deben implementar planes departamentales de extensión agropecuaria con criterios de sostenibilidad medioambiental y cero deforestación a nivel municipal.

(Colombia busca proteger a las abejas limitando y hasta prohibiendo el uso de insecticidas)

“Colombia deberá trabajar para avanzar en los objetivos del Pacto de Leticia para la Amazonía, y apoyar el progreso de los esfuerzos a nivel global en relación con el cambio climático y el desarrollo sostenible en general”, aseguró el Presidente Iván Duque durante el Pacto de Leticia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Colombia Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible vision amazonia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio