A las 4:00 de la tarde de hoy, miércoles 13 de marzo, por el canal Señal Colombia, el profesor e investigador Carlos Moreno explicará la creación de su concepto sobre la ciudad de los 15 minutos.
Carlos Moreno es profesor asociado del Paris IAE – Universidad Panthéon Sorbonne en Francia, y cofundador y director científico de la Cátedra ETI (Emprendimiento, Territorio e Innovación). Un especialista en sistemas complejos y problemas urbanos, reconocido internacionalmente por sus trabajos pioneros sobre ciudades sostenibles.
La ciudad de los quince minutos busca recuperar el carácter multipolar de las urbes, acercar los servicios a la gente, dando más importancia a lo local, recuperando los vínculos de vecindad y guardando las distancias con esa ciudad entregada a los automóviles para recuperar el aprecio por los lugares.
Sin duda, un tema de interés para todos los colombianos que se explicará a las 4:00 de la tarde en directo por Señal Colombia, con la transmisión de la conferencia Transformar las ciudades con el urbanismo del siglo XXI: la revolución de la proximidad, que realizará el investigador Carlos Moreno desde el Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá).
Los conceptos del profesor Moreno han alcanzado reconocimiento en todo el mundo, contando con el apoyo de numerosas organizaciones internacionales que aprueban su pertinencia, como la ONU-Hábitat y la Organización Mundial de la Salud, siendo esta idea la guía de transformación para muchas ciudades que buscan transformar los centros urbanos y solucionar problemáticas como la rápida urbanización, cambio climático y ayudando a crear ciudades más resilientes que mejoran el bienestar de los residentes.
Señal Colombia inicia así una serie de transmisiones del orden cultural y pedagógico, desde los ámbitos académicos, siendo una gran oportunidad para que por medio de la televisión pública se llegue con estas conversaciones no solo a un auditorio, sino a las miles de pantallas que están en las casas de los colombianos e incluso donde los ciudadanos se encuentren, gracias a la cobertura TDT del Sistema de Medios Públicos y a la señal en vivo por sus plataformas digitales.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…