Categories: ActualidadColombia me encanta

Durante 2019, Boyacá proyecta exportar 1.000 toneladas de uchuva a Europa

En los próximos meses, iniciará la exportación de este producto a  países como Alemania, Holanda y Bélgica.

Boyacá es un departamento con riqueza y crecimiento agrícola, ganándose el título de la despensa de Colombia. Una de las grandes potencialidades del departamento es su producción frutícola y en ella sobresale la uchuva, fruta apetecida tanto en el país como a nivel mundial.

Según datos del secretario de productividad de la Gobernación de Boyacá, Sergio Tolosa, en 14 municipios del departamento se cultiva esta fruta y genera más de 130 empleos directos. Sin duda, esto representa un motor de desarrollo económico para las regiones.

Pero, no solo la uchuva es valorada en el territorio boyacense, también lo es en continentes como Europa y ejemplo de ello es la pronta exportación de 1.000 toneladas de este fruto tal y como lo dio a conocer el secretario de productividad.

“Tenemos el principal exportador de uchuva en Colombia, ya tiene planta y se radicó en Tunja. El dueño de la empresa tiene toda una red de comercialización en diferentes tiendas en Alemania, tiene todos los contactos”, explicó Tolosa en entrevista con W Radio.

En el periodo de enero hasta agosto de 2018, las exportaciones de uchuva aumentaron 25,2% según las cifras de la Asociación nacional de Comercio Exterior, Analdex. Esta fruta tiene un gran valor nutricional su cultivo se adapta entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Sergio Tolosa explica que entre uchuva y gulupa, son alrededor de 1.300 toneladas que se van exportar este año, específicamente a Alemania, Holanda y Bélgica. Además, también se tiene como objetivo proyectar el producto de la uchuva al mercado peruano.

“Es una exportación permanente y durante todo el año. Es decir, 1.000 toneladas uchuva y un aporte adicional de gulupa”, explicó Tolosa en entrevista con W Radio.

Los centros de producción de uchuva en Boyacá están ubicados en las provincias centro, oriente, Lengupá y Tundama.

La uchuva es una fruta con muchos beneficios

Como fuente de vitaminas A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc, esta fruta logra aportar proteínas, vitaminas y minerales al organismo. Además, es importante mencionar que su consumo diario es recomendado para la salud.

Según la revista BMC Cancer, la uchuva ha demostrado potencial anti cancerígeno por sus propiedades nutricionales. Además, por su contenido en fitoquímicos, contiene propiedades antioxidantes importantes para el organismo. Otra de los aportes que se contemplan de este fruto es un posible efecto hipoglicemiante, con relación a una de las enfermedades más comunes como la diabetes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago