Imagen: Twitter @EscuelaDCadetes
Luego de 24 días de permanecer cerrada tras el atentado del pasado 17 de enero que cobró la vida de 22 cadetes de la Policía, y que fue perpetrado por el Eln, este lunes 11 de enero, la Escuela General Santander retoma con normalidad sus actividades.
Según lo informó el general Juan Libreros, director del Escuelas de la Policía, por lo menos 1.000 cadetes que estaban en la guarnición al momento del atentado, volverán al centro educativo, con el acompañamiento permanente que brindará la institución.
“Van a ingresar todos los cadetes y alférez a la Escuela de Policía General Santander y se le va a realizar todo el acompañamiento sicológico y social que requieren los cadetes y el personal de planta de la escuela”, señaló Libreros.
La Escuela de Cadetes General Santander, es la institución de formación policial más reconocida de Colombia a nivel nacional e internacional. Este centro otorga a los oficiales el título académico de pregrado en Administración Policial y en el programa académico de Especialización en Servicio de Policía.
La Escuela depende de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia, que como entidad de educación superior está conformada por cuatro facultades: Administración Policial, Servicio de Policía, Investigación Criminal y Estudios Policiales Especializados.
Los primeros pasos para una escuela de formación para la Policía Nacional se dio en el año de 1912. Desde entonces, ha formado a policías para servir a Colombia con honor y valentía.
En las últimas horas, se realizaron las exequias del cadete Andrés David Yepes, el uniformados número 22 que falleció tras el ataque perpetrado por el grupo guerrillero. La Nota Positiva apoya en estos momentos a la familia del cadete y reprocha los actos violentos que pasan en el país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…