Imagen: Twitter @FENALCONacional
Las cifras de desempleo y el número de empresas cerradas aumentaron a tal nivel que el Gobierno Nacional se vio en la obligación de iniciar estrategias sociales y económicas que permitieran auxiliar a los habitantes del país y sus instituciones. (La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas)
Una de estas medidas es el día sin IVA, iniciativa que se realizó por primera vez en 2020 y en su tercera jornada logró un total de $5,8 billones en ventas. Aunque la mayor cantidad de artículos vendidos fueron aquellos que no tenían IVA, otros rubros incrementaron sus ingresos gracias a estas fechas. Para este año, se esperaba que el Congreso aprobara la Reforma Tributaria y así establecer las fechas del día sin IVA paga este año.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y el presidente Iván Duque anunciaron que las fechas de los próximos tres días sin IVA en el país serían el 22 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre.
La nueva Reforma Tributaria que fue sancionada por el presidente modifica las jornadas del día sin IVA en el país, entre las cuales se destaca la posibilidad de realizar compras con pagos en efectivo, teniendo en cuenta que el año anterior, solo se podría cancelar con medios digitales y tarjetas débito y crédito. (Los turistas estarían entre los más beneficiados con la Reforma Tributaria 2.0)
Esta medida se ejecutará con el fin de hacer más accesible para los colombianos, pues muchos ciudadanos no pudieron realizar compras debido a que no se encuentran bancarizados ni cuentan con productos bancarios. Además, los comercios deben continuar Manejando la factura electrónica que brinda beneficios para los establecimientos y para los clientes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…