domingo, mayo 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas
Imagen: Alcaldía de Ciénaga

La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas

22
Categorías:Colombia me encanta

Este importante proyecto nació de la visita de bomberos indígena de Caldas a Santa Marta.

El municipio de Ciénaga, Magdalena, es el segundo en el país y el primero en la Costa Caribe en tener una estación forestal de bomberos indígenas, construida en la comunidad indígena Kogui, Zebanchy, en jurisdicción del corregimiento de Palmor en la Sierra Nevada de Santa Marta.

El tiempo promedio de respuesta del cuerpo de bomberos de la ciudad es de máximo cinco minutos. Sin embargo, cuando ocurre un incendio en medio de la Sierra Nevada, se dificulta la tarea.  Por eso, la administración municipal y el cuerpo de bomberos han generado estrategias con las comunidades indígenas que viven en el lugar para que actúen. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)

Compartimos los mejores recuerdos de nuestro recorrido por Magdalena y Guajira de la mano de nuestros #BomberosIndígenas y sus comunidades. ¡Gracias por entregarnos tanto, al cuidado de la madre Tierra! #UnidosSomosMasFuertes @MinInterior @infopresidencia pic.twitter.com/CUYh1hdz9I

— DireccionBomberosCol (@DNBomberosCol) September 20, 2021

“Este es el resultado de la articulación. Es una zona con una topografía compleja y por eso nace la necesidad de contar con herramientas propicias para atender las emergencias que se dan en los escenarios rurales”, aseguró el coordinador Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres de Ciénaga, Eddie Pabón.

Los indígenas fueron capacitados para combatir los incendios

Inicialmente un grupo de 20 indígenas son capacitados para atender diferentes líneas de emergencia. El objetivo, es que otros pobladores de la Sierra Nevada de Santa Marta se sumen a este proyecto y hagan parte de los voluntarios de bomberos forestales de Ciénaga. La capacitación está a cargo de la Dirección Nacional de Bomberos en Colombia y el Ministerio de Interior, entidades que planean tener un proceso continuo de educación. (Los 5 destinos biodiversos que todo colombiano debe conocer)

Los indígenas fueron capacitados en todas las líneas de trabajo establecidas para los bomberos en Colombia tanto en la línea contra incendios, materiales peligrosos y rescates en todas sus modalidades. La respuesta por parte de la comunidad ha sido positiva por lo que se espera que está estación de bomberos logre mitigar el impacto de los incendios forestales.

El trabajo colectivo permitió realizar esta construcción

Culmina recorrido por la Guajira con evento de socialización del Programa #BomberosIndigenas con los CBV de Manaure, Barrancas y Uribia. El intercambio de experiencias en favor del bienestar de las comunidades, enriquece nuestra labor bomberil @MinInterior @infopresidencia pic.twitter.com/gZjxIuX5Na

— DireccionBomberosCol (@DNBomberosCol) September 19, 2021


Para hacer realidad la estación de bomberos forestal, entidades como la Secretaría de Gobierno, Gestión del Riesgo y Desastre, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciénaga, la Dirección Nacional de Bomberos y el Ministerio del Interior unieron sus fuerzas para realizar la construcción y la formación del pueblo indígena para combatir los incendios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bomberos Colombia Indigenas Santa Marta Sierra Nevada
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (7)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (7)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio