Imagen: Twitter @CellPressNews
La ciencia ha desplegado un esfuerzo continuo para investigar y comprender los misterios del océano, un vasto ecosistema que cubre más del 70% de la superficie de la Tierra. A pesar de su grandeza, el océano sigue siendo en gran medida desconocido y oculta numerosos secretos que los científicos están trabajando arduamente para descubrir.
A medida que se llevan a cabo investigaciones más profundas y avanzadas, se continúan descubriendo nuevas especies marinas fascinantes.
El océano alberga una enorme biodiversidad, con una amplia variedad de formas de vida que se han adaptado a diversos hábitats y condiciones extremas. Gracias a la tecnología y los avances científicos, se han desarrollado herramientas y métodos de investigación que permiten explorar las profundidades marinas y estudiar las especies que allí habitan.
En miras de continuar con este trabajo de descubrir la diversidad marina en el Océano, un equipo internacional de biólogos ha elaborado el primer “inventario” de la CCZ, en donde aparecen registradas las especies que se han ido descubriendo en la región del Pacífico.
Los resultados fueron publicados en un artículo en la revista Current Biology.
La publicación se hizo con el objetivo de dar a conocer las criaturas que viven en la zona de Clarion-Clipperton Zone (CCZ), una enorme región en el Océano Pacífico, aproximadamente dos veces más grande que la India, en donde se dieron licencias a empresas para la exploración minera comercial.
El estudio indica que la CCZ es el hogar de 5.578 especies diferentes y entre el 88 % y el 92 % de ellas son totalmente nuevas para la ciencia. “Compartimos este planeta con toda esta asombrosa biodiversidad, y tenemos la responsabilidad de comprenderla y protegerla”, indicó Muriel Rabone, ecóloga de los fondos marinos del Museo de Historia Natural de Londres (Reino Unido), citada por la agencia EFE.
“Tenemos que saber qué vive en estas regiones antes de poder empezar a entender cómo proteger tales ecosistemas”, añadió Adrian Glover, investigador del Museo de Historia Natural y coautor del estudio, a la misma agencia.
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…