Categories: Actualidad

Conozca sus derechos si termina viajando en un vuelo sobrevendido

Las aerolíneas que fallen en este aspecto, deben responder ante sus clientes.

Este año, con un panorama mucho más libre en cuanto a restricciones por el COVID-19, trajo un aumento significativo en las ventas de vuelos y el turismo en todo el país. 1’520.000 usuarios se movilizaron en avión, es decir, un 375 % más frente a 2021.

“Esta ha sido una época de semana Santa histórica para la movilización de pasajeros por vía aérea, incluso superando las cifras de prepandemia”, expresó el subdirector de la Aeronáutica Civil, coronel Rolando Aros.

La creciente demanda de vuelos, desde luego, fue proporcional a la cantidad de quejas manifestadas por los usuarios, en especial por un problema recurrente: la sobreventa, que habría aumentado gracias a la cantidad de viajeros. (Cinco maneras para viajar de forma sostenible y cuidar el planeta)

Esta práctica es legal. “Si es legal, al punto que la Reglamentación Aeronáutica prevé ciertas reglas cuando ello ocurre”, indicó el superintendente de Transporte, Wilmer Salazar, a Portafolio. Por su parte, la Aerocivil expresó que la razón principal de este fenómeno es porque, de acuerdo a los estudios de ocupación, hay un porcentaje de pasajeros que no se presenta en el aeropuerto el día del vuelo. Para la industria, una silla vacía es un bien perecedero”.

“La única excepción se encuentra en el literal d) de la sección 13.525 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), que establece una sanción consistente en multa de 370 UVT, a la aerolínea que ‘durante períodos de alta temporada, incurra en sobreventa de un vuelo superior al 5% de la capacidad de pasajeros disponible en la aeronave respectiva’. En similar sentido, el literal c) de la sección 13.525 de los RAC, establece una sanción consistente en multa de 370 UVT, a la aerolínea que ‘por sobreventa o cualquier otro motivo imputable a ella, niegue el embarque a un pasajero que hubiese adquirido un tiquete y reservado cupo para un determinado vuelo'”, añadió Salazar al mismo medio. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

Los derechos de los usuarios

Las aerolíneas que afecten a sus pasajeros con la sobreventa de vuelos, deben compensarlo, de acuerdo a la Superintendencia de Transporte.

El numeral 3.10.2.13.2 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia, reza que deben darle al usuario un cupo en el siguiente vuelo disponible, en la misma ruta y fecha y, si no hay en esa misma aerolínea, deben embarcarse en otra de inmediato. Además, deben otorgarle el 30% del valor pagado.

Ahora bien, si el siguiente vuelo que le asignen tiene un tiempo de espera largo, deberán:

– De 1 a 3 horas de espera: otorgar al pasajero refrigerio y comunicación telefónica de no más de 3 minutos, al lugar de destino u origen. (El ‘pueblito’ privado en Colombia donde debes ser invitado para conocerlo)

– De 3 a 5 horas: lo anterior más desayuno, almuerzo o cena dependiendo de la hora.

– Más de 5 horas: lo anterior y, si supera las 10 de la noche, hospedaje y transporte al sitio de hospedaje y de regreso al aeropuerto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 día ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago