Imagen: Pixabay.com
La madre naturaleza ha premiado a la tierra con un sinfín de especies animales que llenan de color y ternura los ecosistemas. Sin embargo, la presencia del hombre se ha convertido en una amenaza para muchos animales silvestres, que viven libres en el bosque hasta que el ser humano decide quitarles la paz.
Esa es la historia de una mamá zarigüeya, que desafortunadamente cayó en una trampa que le quitó la vida, dejando a sus pequeños bebés solos y a la deriva. Los animalitos fueron después rescatados en Barranquilla y serán liberados en la Reserva de Parque Megua en Galapa.
La Fundación Colitas Callejeras salvó a los bebés huérfanos y desde entonces, se han encargado de cuidarlos y alimentarlos hasta que estén fuertes y puedan volver solos a la naturaleza; aunque no volverán completos, ya que uno falleció, están trabajando duro para que el resto sobreviva. (Con una bebida buscan salvar a las abejas de los pesticidas)
Debido a su parecido con un pariente lejano, las ratas, estos animalitos son víctimas de maltrato por parte de los humanos que no entienden su papel en el medio ambiente.
Se trata de un tipo de marsupial de la familia Didelphidae, primos lejanos de koalas y del canguro, que reparten semillas por bosques y ecosistemas para controlar plagas, y aumentar la cantidad de plantas que generan oxígeno. (El impresionante vuelo de un ave desde Colombia hacia EE.UU.)
Algunas personas aseguran que transmiten enfermedades como la rabia, lo cual es falso, si no que son animales omnívoros y se alimentan de frutas y semillas, pequeños insectos, lombrices, y también de carroña. Esto último ayuda a su mala reputación, inmerecida.
La urbanización ha invadido los bosques y zonas agrícolas donde solían vivir, para quedar rodeados de la sociedad que los rechaza por miedo o asco. La invitación es a quitar el estigma a esta especie, comprender que son importantes y cuidarlos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…