Imagen: Pixabay.com
1. Establecer una rutina: asegúrate de que tengas un horario de alimentación, juego y tiempo de descanso consistente.
2. Proporcionar un espacio seguro: necesitan un lugar seguro y cómodo para descansar. Proporcionarle a tu gato una cama acogedora y un rascador para que pueda afilar sus uñas.
3. Enseñar buenos modales: Si está rasguñando los muebles, debes enseñarle buenos modales. Utiliza un spray de agua o un ruido fuerte para disuadirlo de comportamientos no deseados. Al mismo tiempo, asegúrese de premiar a su gato por comportarse bien con elogios y golosinas.
4. Proporcionar estímulo mental y física: necesitan ejercicio y estímulo mental para mantenerse saludables y felices.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…