Imagen: pixnio.com
La Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico y la multinacional IBM, firmaron un acuerdo para formar en habilidades profesionales y tecnologías emergentes como computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, e Internet de las Cosas, a 10.000 mil personas que quieran estudiar.
Los interesados deberán ser mayores de 18 años, con el fin único de que puedan competir en el mercado laboral.
Los inscritos podrán acceder a las capacitaciones, ya sea en habilidades profesionales o en habilidades técnicas, con énfasis en tecnologías emergentes.
Además, se realizará mediante el uso de IBM SkillsBuild, un programa gratuito que prepara a los inscritos para roles de TI en nivel básico y roles no TI requeridos en muchas industrias, mentorías en cloud, inteligencia artificial, ciencia de datos y Design Thinking llamado también Pensamiento de Diseño. (Abren convocatoria de becas para colombianos que quieran estudiar en España)
Las convocatorias ya están abiertas a través del sitio web www.bogotatrabaja.gov.co, cerrarán el 1 de junio de 2022 y cualquier colombiano puede registrarse gratis. Bajo esta iniciativa, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá e IBM se comprometen a capacitar a más de 10.000 personas para diciembre de 2022.
“Estamos muy orgullosos de trabajar en conjunto con el Gobierno de Bogotá para poner a disponibilidad y promover el aprendizaje de nuevas tecnologías en la ciudad. En IBM estamos comprometidos con apoyar la innovación y empoderar tanto a jóvenes como adultos para que puedan tener una ventaja competitiva en el mercado laboral actual y del futuro. Tenemos la meta de capacitar en nuevas habilidades a 30 millones de personas al 2030, a nivel mundial, y la Secretaría de Desarrollo de Bogotá se convierte en uno de nuestros aliados para lograrlo”, indicó Patricio Espinosa, Gerente General de IBM Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…