Imagen: Twitter @WHO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el pasado 9 de marzo que han podido comprobar que más del 70% de los contagiados con coronavirus, están libres de la enfermedad. Esta organización explicó que en el país Asiático, los controles sanitarios fueron efectivos y de esta manera se frenó la propagación del virus y por ende la cantidad de contagios.
Según información de la OMS, hay múltiples grupos de investigación que están trabajando en lo que la entidad denomina “candidatas a vacuna”. Este es solo el primer paso, después se debe verificar que sea segura y que no produzca efectos secundarios.
Además, se están realizando investigaciones para determinar si algún tratamiento con medicamentos es efectivo para contener este virus.
Israel está trabajando en una vacuna para combatir la bronquitis infecciosa en las aves de corral. Esta información fue entregada por el ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, Ofir Akunis. Los científicos realizaron una modificación genética para realizar las pruebas en estos animales y pronto empezará el periodo de pruebas en humanos.
La vacuna sería administrada por vía oral, hecho que facilitaría el acceso a las personas. Además, deberá pasar por un proceso de al menos 90 días para regularla y así ponerla a disposición del público.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…