Imagen: Twitter @WHO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el pasado 9 de marzo que han podido comprobar que más del 70% de los contagiados con coronavirus, están libres de la enfermedad. Esta organización explicó que en el país Asiático, los controles sanitarios fueron efectivos y de esta manera se frenó la propagación del virus y por ende la cantidad de contagios.
Según información de la OMS, hay múltiples grupos de investigación que están trabajando en lo que la entidad denomina “candidatas a vacuna”. Este es solo el primer paso, después se debe verificar que sea segura y que no produzca efectos secundarios.
Además, se están realizando investigaciones para determinar si algún tratamiento con medicamentos es efectivo para contener este virus.
Israel está trabajando en una vacuna para combatir la bronquitis infecciosa en las aves de corral. Esta información fue entregada por el ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, Ofir Akunis. Los científicos realizaron una modificación genética para realizar las pruebas en estos animales y pronto empezará el periodo de pruebas en humanos.
La vacuna sería administrada por vía oral, hecho que facilitaría el acceso a las personas. Además, deberá pasar por un proceso de al menos 90 días para regularla y así ponerla a disposición del público.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…