Categories: Actualidad

Conocimiento de indígenas de la Sierra Nevada busca ser Patrimonio de la Humanidad

El proyecto está enfocado en los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Colombia inició el proceso para incluir el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Con esta postulación, Colombia avanza en su apuesta para reforzar los mecanismos que permitan preservar esta manifestación cultural, gestada durante siglos por los guardianes de la Sierra Nevada, conocida como el “corazón del mundo” y designada por la Unesco desde 1974 como reserva de la biosfera. (La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas)

Esta postulación permitirá impulsar el reconocimiento de los cuatro pueblos indígenas que han hecho un aporte invaluable en la conservación de este territorio tan importante para Colombia y el mundo.

Además, se busca mejorar la calidad de vida de los más de 200,000 habitantes de la Sierra Nevada, así como la promoción del patrimonio cultural inmaterial como una forma valiosa de entender el territorio y el cuidado ambiental. (Escritoras indígenas colombianas que narran su mundo a través de la literatura)

Cuatro pueblos con gran conocimiento

Para la inscripción se realizó un acto espiritual en el sitio sagrado Mamatukkuanen, ubicado en la Quinta de San Pedro Alejandrino de la ciudad de Santa Marta, y contó con la participación de los representantes de las comunidades indígenas, quienes mostraron apoyo a la iniciativa. La líder del pueblo Arhuaco, Ati Gúndiwa Villafañe, resaltó la importancia real que tiene el territorio y todo su conocimiento.

“Porque al final es la garantía de la vida, de los espacios vitales para las diferentes especies y más la Sierra Nevada conocida como el corazón del mundo, el ‘Sistema de Conocimiento Ancestral’ abarca los mandatos sagrados que sustentan la existencia de estos cuatro pueblos en armonía con el universo tanto físico como espiritual”, expresó.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago