Categories: Actualidad

Conectividad y transformación digital, las claves del plan de MinTIC para 2020

El Ministerio busca ejecutar algunos planes de 2019 y realizar capacitaciones en las diferentes áreas.

La conectividad y la transformación digital son bases para el plan de ruta del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en 2020, para lo cual se cuenta con las herramientas para alcanzar esas metas, según explicó la ministra TIC, Sylvia Constaín.

“Iniciamos el año con una Ley de Modernización del sector TIC, que -entre muchos otros temas- permitió una asignación del espectro que nos permitirá beneficiar a los colombianos de las zonas más apartadas. También tenemos un decreto de Asociaciones Público – Privadas (APP) para el sector TIC, que es fruto del continuo diálogo que tenemos con el sector y que permitirá utilizar esta figura en proyectos de tecnología, y otra herramienta esencial para el desarrollo del sector público y privado: el Conpes de Transformación Digital e Inteligencia Artificial”, aseguró la jefe de cartera.

Un país conectado

MinTIC le dio acción a varios programas que se realizan desde 2019 y otros que comienzan en 2020 tras los procesos legales que deben surtir en temas de conectividad.

“Mientras el año pasado instalamos 1.000 Zonas Digitales en áreas rurales de 381 municipios de 20 departamentos; en el 2020 iniciaremos la instalación de 840 Zonas Digitales urbanas en 705 municipios de 28 departamentos con el fin de beneficiar con internet gratis a colombianos de distintos lugares de la geografía nacional”, indicó Constaín.

Hay garantía de cobertura de Internet móvil 4G para 3.658 localidades rurales en toda Colombia por primera vez en toda la historia gracias a la subasta de espectro hecha en diciembre pasado. Así mismo, se arrancará la contratación de 10.000 Centros Digitales en los próximos cinco meses para garantizar internet gratis hasta el 2030. (“Claudia Bahamón y su familia sembraron 14 mil árboles para compensar el daño que ha sufrido el planeta”)

Un proceso a futuro

El camino hacia la transformación digital en manos de MinTIC tendrá como primer paso la capacitación de 63.600 estudiantes de colegios públicos en lenguajes de programación a partir del proyecto de Programación para Niños y Niñas, que por medio de la metodología ‘micro:bit’ les permite entender la lógica detrás de la computación, además de cualidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento creativo.(“La cartilla ancestral de los indígenas para la protección de los bosques secos de la Sierra Nevada”)

“Este año queremos capacitar a más colombianos para que puedan aprovechar las tecnologías avanzadas para emprender, hacer más productivos y competitivos los negocios, e impactar en el desarrollo de los diferentes sectores, por eso abriremos diferentes convocatorias para que los ciudadanos se preparen en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, exaltó la ministra.

De igual manera, el objetivo es capacitar a 15.000 empresarios en puntos de transformación digital y comercio electrónico, con el fin de aplicar la tecnología en sus proyectos, al tiempo que se crearán cinco nuevos Centros de Transformación Digital para el apoyo del proceso a las compañías de las regiones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago