Foto Tomada Federación Colombiana de Fútbol https://fcf.com.co/
La Selección Colombia Sub-23 tuvo su segundo choque en el Torneo Preolímpico con miras para los Juegos de Tokio 2020, luego de su caída en el debut contra Argentina. El segundo partido contra Ecuador en el estadio Centenario de Armenia dejó como resultado un nuevo paso en esta lucha por lograr la clasificación a la fase final y de ahí tener el anhelado cupo.
En el primer tiempo ante Ecuador, el combinado patrio demostró jerarquía y al minuto 14′ se fue arriba en el marcado luego de una gran jugada colectiva que terminó con el primer gol de la Selección hecho por Nicolás Benedetti. Minutos después, al 25′, una de las figuras del partido, Jorge Carrascal, en una juega individual anotó el segundo tanto para los locales. La ‘Tricolor’ volvió a mostrar su juego y al minuto 31′ llegó la tercera notación gracias al extremo Edwuin Cetré.
En el segundo tiempo, Ecuador intentó salir a marcar el gol del descuento, pero el arquero de Colombia, Ruíz, salvó en varias ocasiones. Al minuto 86′ y para cerrar el partido, el recién entrado Johan Carbonero marcó el cuarto gol para la ‘Tricolor’ y puso a soñar a todo un país.
El grupo A de la Selección Colombia Sub-23 está conformado por Argentina, Chile, Ecuador y Venezuela y entre estos cinco equipos se definen dos clasificados para la fase final, un cuadrangular del que salen los dos mejores equipos que serán los que tienen el paso para representar a Conmebol en la competencia de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La ‘Tricolor’ busca se sexta clasificación a este certamen. (“La meta de Colombia es llevar 100 deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio”)
La Selección Colombia Sub-23 tiene una nómina que como base mantiene al equipo que clasificó al pasado Mundial Sub-20, también dirigido por Arturo Reyes, y otras figuras de la talla de Jorge Carrascal, Edward Atuesta y Nicolás Benedetti. Ellos junto a otros sobresalientes del torneo local son los que esperan mantener el ritmo para llegar con opciones para la última jornada.
Colombia descansa en la siguiente fecha del grupo A y vuelve a la acción el lunes 27 de enero contra Venezuela y luego jugará su último partido de la fase de grupos ante Chile el 30 de enero, ambos partidos en el estadio Hernán Ramírez Villegas en Pereira.
La derrota en la primera fecha fue un duro golpe para los fanáticos de la Selección Colombia Sub-23, a pesar de que en los pronósticos era claro que Argentina tiene una nómina más experimentada y poderosa para el torneo. Existe aún la convicción de que el equipo tiene la capacidad de recuperar su paso en los partidos restantes para llegar al cuadrangular, en donde se aspira exista la revancha para soñar con Tokio 2020.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…