Categories: Actualidad

Buscan declarar al cóndor de los Andes como sujeto especial de derechos

El país busca promover la educación ambiental e implementar estrategias para evitar la extinción de la especie.

Las características del cóndor lo conviertensin lugar a duda, en el rey de los cielos en Sudamérica. Estas aves se localizan en altitudes de hasta 5500 ms.n.m. Anidan en rocas o cuevas de acantilados y se encuentran en Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina.

El cóndor de los Andes es una de las especies más emblemáticas del país. Es el ave nacional y símbolo de libertad en el escudo nacional. Sin embargo, este animal se encuentra en grave peligro de extinción debido al bajo número de ejemplares que existen en Colombia. (Prohíben plásticos de un solo uso en seis parques naturales de Cundinamarca)

Los humanos son la principal amenaza de esta especie, ya que se han reportado muertes de estos animales por cacería, envenenamiento y ataque de perros en fincas. Por esta razón y debido al bajo número de ejemplares, el país busca declarar a esta especie como sujeto de derechos.

Esta es la propuesta para salvar la especie

En febrero de este año (2021) se llevó a cabo el primer censo nacional de cóndores en el país. De acuerdo con cifras de la Fundación Neotrópical, solo se avistaron 63 aves de manera simultánea en 84 puntos aunque podría ser una cifra menor. (Estudio advierte que hay seis veces más aves que humanos en el mundo)

Por esta razón, el abogado Luis Domingo Gómez presentó una tutela ante el Consejo de Estado en la que solicita que esta especie sea declarada como sujeto especial de derechos con el fin de que se evite su extinción en el territorio nacional. Además, en la propuesta solicita al presidente Iván Duque que elabore una estrategia para garantizar la supervivencia y conservación de la especie.

Otro de los puntos importantes en la petición es la protección de los derechos fundamentales a la personalidad jurídica y a la nacionalidad, pues de trata de una especie que forma parte del escudo, uno de los símbolos patrios de Colombia.

Un ave vital para el ecosistema

Al ser un animal carroñero es fundamental en el ecosistema,  ya que evita la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos. Además, ayuda a controlar la población de otras especies carroñeras y así contribuye a mantener el equilibrio del ecosistema. (Pumas y un mono aullador fueron avistados por primera vez en el Parque Nacional de Pisba)

Una lucha por salvar la especie

Para lograr darle a esta especie la protección que merece, es necesario iniciar un trabajo en equipo. El Consejo de Estado invitó al Ministerio de Medio Ambiente y a las Corporaciones Autónomas Regionales el país a trabajar en un proyecto pedagógico para evitar que estos animales sean envenenados y de ser posible, se realicen investigaciones y penalizaciones por estos actos crueles hacia una especie en peligro de extinción. (Colombia tiene un nuevo récord, el país con más especies de aves en el mundo)

Por ahora, el alto tribunal solicitó al Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt, Universidad Nacional,  Universidad Javeriana, y a la Universidad del Magdalena, que presenten su opinión sobre los hechos mencionados en la acción de tutela interpuesta por el abogado Luis Domingo Gómez para tomar acción frente a esta problemática.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago