miércoles, julio 30
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

62
Categorías:Actualidad
6 de junio de 2025

Con la llegada de la prima de mitad de año y a pocos días de la entrada en vigencia de la reforma pensional, Protección hace un llamado a los colombianos a ver este ingreso adicional como una herramienta para construir bienestar financiero, proyectar metas familiares y fortalecer la seguridad económica en el largo plazo.

En un momento de transformación estructural del sistema pensional, cada decisión cuenta. Según cifras del sector, gran parte de la prima se destina al consumo inmediato, una porción menor a la reducción de deudas y apenas cerca del 10% al ahorro. Esta realidad evidencia una oportunidad valiosa para cambiar hábitos financieros.

“Este mes, más que recibir un dinero extra, recibimos la posibilidad de tomar decisiones que impacten positivamente nuestro futuro. En Protección creemos que el ahorro y la inversión son hábitos que se construyen todos los días y que, en esta temporada, con la llegada de la prima, podemos tomar decisiones financieras conscientes que nos permitan seguir construyendo desde hoy un mejor futuro. Este ingreso bien administrado debe ser visto como un camino para cumplir metas personales y familiares, proteger el patrimonio y avanzar hacia un retiro con tranquilidad”, afirma Ángela Maya, Líder de Ahorro y Retiro de Protección.

Vale la pena recordar que, según la ley, la prima representa 15 días de salario por los últimos seis meses laborados y debe pagarse a los trabajadores antes del 21 de junio. Este plazo representa una fecha clave para planear con inteligencia el uso de este ingreso y convertirlo en un motor de bienestar.

Cinco recomendaciones de Protección para sacarle el máximo provecho a la prima de servicios:

 

  • Planificar el presupuesto: antes de considerar un gasto, es importante hacer un diagnóstico de necesidades, deudas y objetivos. Dividir el ingreso entre prioridades, ahorro e inversión permite tomar decisiones acertadas. Ver la prima como una herramienta y no como dinero extra evita gastos impulsivos y fortalece la estabilidad financiera.

 

 

  1. Priorizar el ahorro como base del bienestar: reservar parte de la prima para el ahorro contribuye a construir un fondo de emergencia o alcanzar metas importantes. Para muchas familias, contar con un respaldo financiero mejora su capacidad de respuesta frente a imprevistos y fortalece su planificación a futuro.

 

  1. Considerar la inversión: diversificar el dinero a través de inversiones puede ayudarle a las personas a obtener rendimientos a largo plazo.  En Protección, existen portafolios diversificados, diseñados según el perfil y metas de cada persona, con acompañamiento experto y visión de largo plazo.

 

 

  • Explorar el ahorro pensional voluntario: estos fondos ofrecen beneficios fiscales y una variedad de opciones de inversión, que van desde renta fija hasta renta variable. Invertir en ellos puede ser un paso estratégico hacia una jubilación más tranquila y segura.

 

 

Soluciones como +Protección, un plan de ahorro voluntario que tiene una accesibilidad desde $100.000 mensuales, permiten a cualquier persona construir un complemento pensional. Actualmente, más de 100 mil ahorradores confían en esta solución como una herramienta para construir su futuro financiero. Además, los Planes Institucionales como los que ofrece la compañía, permiten a las empresas fortalecer la cultura del ahorro entre sus colaboradores.

 

  1. Evitar el sobreendeudamiento: es importante no utilizar la prima como garantía para adquirir nuevas deudas. Es clave aprovechar este ingreso para reducir obligaciones existentes, fortalecer la capacidad de ahorro y disminuir el estrés financiero. 

Protección invita a todos los colombianos a tomar decisiones financieras inteligentes, porque con pequeñas acciones desde hoy, es posible transformar este ingreso en un recurso que aporte a la construcción de futuro y un retiro más seguro.

Tags: Colombia Finanzas prima
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio