Categories: Actualidad

Los colombianos tienen una semana para inscribir su cédula y participar de las elecciones regionales de octubre

El próximo 27 de agosto vence el plazo para realizar la inscripción de cédulas para las elecciones regionales.

Quedan pocos días para que los colombianos tengan la posibilidad de inscribir su cédula de ciudadanía y ejercer su derecho al voto. La Registraduría ha dispuesto 71 centros comerciales de 23 capitales del país para que los ciudadanos inscriban su cédula.

La Procuraduría General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral actualmente están verificando el listado para establecer las posibles inhabilidades y de esta manera evitar el fraude electoral.

¿Quiénes deben realizar la inscripción de cédula?

La Organización Electoral explicó que este proceso solo aplica para los nuevos votantes y para quienes quieren cambiar el puesto de votación. Los ciudadanos pueden consultar si su documento de identidad quedó correctamente inscrito a través de la página web de la Registraduría.

Si aún no ha realizado la inscripción puede hacerlo en los puestos habilitados y las oficinas de la Registraduría en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Gobernadores y alcaldes serán elegidos este año

Para poder participar en los comicios del mes de octubre se debe tener en cuenta dos requisitos: ser ciudadano colombiano y tener la mayoría de edad. Para poder inscribirse debe presentar su cédula de ciudadanía o documento de residencia. Las elecciones se realizarán el 27 de octubre de 2019, y en ellas se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles en todo el país.

Estos puntos de la Registraduría aún están habilitados

La Registraduría del Estado Civil tiene abiertas todas sus sedes en el territorio nacional para que los ciudadanos puedan inscribir o trasladar sus cédulas a los puestos de votación donde residen. Adicionalmente, hay disponibles 84 quioscos especiales de inscripción en los principales centros comerciales de su ciudad.

Que no anulen su voto, así debe marcar las casillas

En cada contienda electoral miles de votos son anulados, por eso es importante conocer la forma correcta de votar. Una vez llegue a su punto de votación y los jurados de su mesa validen la información, debe dirigirse a la cabina de votación y marcar con una X al candidato de su preferencia en el tarjetón.

Es importante que solo marque con una X el número o la foto del candidato, pues si no es así, se corre el riesgo de que el voto sea anulado. Después de marcar los tarjetones de alcaldía y gobernación, debe depositar los tarjetones en las urnas.

Los jurados serán elegidos en octubre


Esta designación está a cargo de la Registraduría a través de un sorteo que sale de las listas de ciudadanos que remiten las empresas privadas y públicas, las instituciones educativas y los partidos y movimientos políticos. La designación para este año, de acuerdo con el calendario electoral, se debe realizar antes del 12 de octubre, 15 días antes de los comicios.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

El cónclave arrancará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, tal como marcan las normas…

7 horas ago
  • Vivir mejor

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

El vinagre, especialmente el de manzana, se ha convertido en un aliado de la alimentación saludable. Rico en ácido acético…

8 horas ago
  • Colombia me encanta

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

Visitar estas playas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del país. Colombia es…

6 días ago
  • Actualidad

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna. El carnet digital…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

En uno de los barrios más emblemáticos de  Ibagué, Doña Hilda ha hecho historia. Este 28 de abril, la comunidad…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

2 semanas ago