Categories: Actualidad

Colombianos podrán acceder al doble subsidio para comprar vivienda gracias a un decreto del Gobierno

A partir de la última semana de julio empezará a regir esta norma que les facilitará la vida a muchas personas que sueñan con tener casa propia.

La mayoría de los colombianos sueñan con tener vivienda propia y por este motivo acuden a los diferentes subsidios que da el Gobierno Nacional o las Cajas de Compensaciones para poder lograrlo.

Si bien esta es una ayuda bastante grande, en muchos casos este dinero se queda corto debido al alto costo que tiene la finca raíz en la actualidad. Por este motivo, se promovió un nuevo decreto en el cual se pueda acceder simultáneamente a dos subsidios y de esta manera poder acceder a viviendas de interés social (VIS).

¿En qué consiste?

Esta nueva normativa aplica para familias que tengan ingresos mensuales de hasta dos salarios mínimos (1’656.232 pesos) y que estén interesadas en una de las casas de interés social que ha construido el Gobierno.

“El decreto que contempla la posibilidad de sumar recursos de las Cajas de Compensación familiar y de la Nación está muy adelantado y solo le falta la firma del Gobierno; de hecho, se espera que esto suceda la última semana de julio”, indicó el viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra, en entrevista con el diario El Tiempo.

Imagen: Facebook @minVivienda

En la actualidad no se están adquiriendo masivamente las viviendas de interés social (VIS), debido a que muchas personas no cuentan con los recursos necesarios para poder hacerlo, siendo esta uno de los principales problemas a solucionar.

“Con esta medida los trabajadores colombianos tendrán más recursos y podrán lograr fácilmente el cierre financiero para adquirir su casa o apartamento”, dijo la presidenta de la Asociación Colombiana de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), Adriana Guillén Arango, en entrevista con este medio.

¿De cuánto es la ayuda?

Las familias que cumplan con este requerimiento podrán acceder a 41 millones de pesos a través de los dos subsidios. Además, esta medida también plantea ayudar a las personas a comprar hogares de hasta 145 millones de pesos.

El nuevo decreto se suma a diferentes iniciativas que se han venido aprobando sobre este tema en varios meses atrás. Una de ellas es la de ampliar los créditos hipotecarios, los cuales financiaban anteriormente hasta el 70% del hogar y ahora será hasta el 90% del mismo.

En la actualidad si una persona quiere comprar una casa de 200 millones de pesos se debería tener 60 millones de cuota inicial, y el banco prestaría los 140 millones restantes.

Con esta nueva medida la persona solo necesitaría del 10% del valor del inmueble (20 millones de pesos), y el banco estaría en la capacidad de financiar 180 millones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago