Categories: Actualidad

Colombianos podrán acceder al doble subsidio para comprar vivienda gracias a un decreto del Gobierno

A partir de la última semana de julio empezará a regir esta norma que les facilitará la vida a muchas personas que sueñan con tener casa propia.

La mayoría de los colombianos sueñan con tener vivienda propia y por este motivo acuden a los diferentes subsidios que da el Gobierno Nacional o las Cajas de Compensaciones para poder lograrlo.

Si bien esta es una ayuda bastante grande, en muchos casos este dinero se queda corto debido al alto costo que tiene la finca raíz en la actualidad. Por este motivo, se promovió un nuevo decreto en el cual se pueda acceder simultáneamente a dos subsidios y de esta manera poder acceder a viviendas de interés social (VIS).

¿En qué consiste?

Esta nueva normativa aplica para familias que tengan ingresos mensuales de hasta dos salarios mínimos (1’656.232 pesos) y que estén interesadas en una de las casas de interés social que ha construido el Gobierno.

“El decreto que contempla la posibilidad de sumar recursos de las Cajas de Compensación familiar y de la Nación está muy adelantado y solo le falta la firma del Gobierno; de hecho, se espera que esto suceda la última semana de julio”, indicó el viceministro de Vivienda, Víctor Saavedra, en entrevista con el diario El Tiempo.

Imagen: Facebook @minVivienda

En la actualidad no se están adquiriendo masivamente las viviendas de interés social (VIS), debido a que muchas personas no cuentan con los recursos necesarios para poder hacerlo, siendo esta uno de los principales problemas a solucionar.

“Con esta medida los trabajadores colombianos tendrán más recursos y podrán lograr fácilmente el cierre financiero para adquirir su casa o apartamento”, dijo la presidenta de la Asociación Colombiana de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), Adriana Guillén Arango, en entrevista con este medio.

¿De cuánto es la ayuda?

Las familias que cumplan con este requerimiento podrán acceder a 41 millones de pesos a través de los dos subsidios. Además, esta medida también plantea ayudar a las personas a comprar hogares de hasta 145 millones de pesos.

El nuevo decreto se suma a diferentes iniciativas que se han venido aprobando sobre este tema en varios meses atrás. Una de ellas es la de ampliar los créditos hipotecarios, los cuales financiaban anteriormente hasta el 70% del hogar y ahora será hasta el 90% del mismo.

En la actualidad si una persona quiere comprar una casa de 200 millones de pesos se debería tener 60 millones de cuota inicial, y el banco prestaría los 140 millones restantes.

Con esta nueva medida la persona solo necesitaría del 10% del valor del inmueble (20 millones de pesos), y el banco estaría en la capacidad de financiar 180 millones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

17 horas ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

7 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

1 semana ago