Categories: Colombia me encanta

En Colombia está la ciudad perdida más antigua del mundo ¡Incluso más que Machu Picchu!

Se trata de Teyuna, se encuentra ubicada en la mítica Sierra Nevada de Santa Marta y tiene más de mil años de antigüedad.

La existencia de ciudades antiguas que fueron construidas miles de años atrás es uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo. Uno de ellos es Machu Picchu, ubicada en Perú y es considerado como una de las maravillas del mundo.

Sin embargo, en Colombia existe una ciudad perdida que tiene más antigüedad que la peruana y es comparable a la que es visitada por millones de personas durante todo el año.

La similitud que tiene Teyuna y Machu Picchu radica en el tipo de la construcción y en su ubicación, ambas se encuentran en la punta de una ladera y están rodeadas por selvas tropicales.

Su descubrimiento

Para conocer del origen de la construcción indígena colombiana, se debe remitir hasta el año de 1970, cuando un grupo de guaqueros (saqueadores de tumbas) la descubrieron de manera accidental.

Este grupo de personas llegaron a dicho lugar después de escuchar un rumor sobre la presencia de valiosos tesoros en la zona, al llegar se encontraron con este imponente lugar arqueológico.

Para cualquier visitante que desee conocer esta ‘ciudad perdida’ se debe preparar para una verdadera travesía, debido a que la única manera de conocerla es caminando y se requieren de varios días para llegar.

Su largo recorrido

Las personas que deseen vivir esta aventura deben tener una cierta experiencia en este tipo de caminatas, debido a que son en total 47 kilómetros en donde se pasan por diferentes zonas tropicales y algunos lugares superan los 5 mil metros de altura, por lo cual se puede causar problemas respiratorios.

En diferentes puntos del trayecto guiado se encuentran algunas cabañas, las cuales prestan el servicio de alojamiento para los aventureros. Además, existen diferentes caminos en donde circulan mulas de cargas que permiten abastecer a personas de alimento y bebida.

Los nativos de la región

Si bien, este lugar es un atractivo turístico para la Sierra Nevada de Santa Marta, en la actualidad existen diferentes comunidades indígenas que aún viven en esta zona del país.

En todo este territorio habitan principalmente Koguis y Wiwas, los cuales se encuentran distribuidos en cerca de 500 poblados indígenas.

Quienes tengan la posibilidad de visitar este lugar se encontrarán con más de 300 hectáreas de tierra, en las cuales se construyeron más de 139 terrazas en donde las tribus indígenas vivieron. Se calcula que dicho lugar fue hogar de más de 2.000 tayronas que lo habitaron entre 1580 y 1650.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

10 horas ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago