Categories: Actualidad

Colombia quiere poner su tercer satélite en órbita y será 100% fabricado en el país

Con este satélite se pretende aportar al monitoreo y vigilancia del territorio, al cuidado del medio ambiente y a la prevención y atención de desastres naturales.

El proyecto liderado por la Fuerza Aérea Colombiana, pretende continuar con su tarea de poner en órbita instrumentos espaciales del país. La iniciativa llamada ‘Análisis de misión y estudio de factibilidad para una misión satelital tipo cubesat de tres unidades’, tiene como objetivo diseñar una plataforma satelital para levar una cámara mutiespectral al espacio y así observar el territorio nacional.

Con estos elementos, se podrá no solo identificar la forma de los objetos, sino su composición. Esto sería útil para diferenciar los accidentes geográficos y diferenciar componentes del terreno, como la tierra, árboles, rocas, y el agua. Un equipo multidisciplinario trabajará en el diseño y desarrollo tanto de la plataforma como la cámara que le permitirá a Colombia tener su tercer satélite en el espacio. (Académicos colombianos instalan la primera estación geofísica en la Antártida)

“Nosotros mismos diseñaremos la arquitectura óptica, es decir, el tipo y disposición de los lentes, espejos y demás componentes ópticos y electrónicos del prototipo. Lo único que no desarrollaríamos sería el detector de la cámara, pues esto implica el uso de una tecnología con la que aún no contamos”, aseguró a El Tiempo, Julián Rodríguez Ferreira, coordinador académico del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

Un trabajo conjunto hará posible este sueño

Gracias a una alianza entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad del Valle, la Universidad Sergio Arboleda y la Escuela Militar de Aviación, será posible la construcción de este instrumento espacial. Para lograrlo, fue necesario que el Ministerio de Ciencias realizará un aporte económico para ejecutar la fase inicial que tardará ceca de cinco años.

El diseño será desarrollado en Colombia


Los artefactos que se han diseñado durante los últimos dos años empezarán a ser fabricados por las instituciones participantes del proyecto que ya cuenta con 600 millones de pesos otorgados por MinCiencias para adelantar la primera, y parte de la segunda, de cinco fases.

En la primera etapa se adelantará el diseño de misión satelital, es decir, se definirá su objetivo científico, que, en este caso, estará orientado al monitoreo de actividades como la agricultura y la vigilancia de problemáticas como la deforestación y los asentamientos humanos vulnerables por su cercanía con las cuencas hídricas, en las que podrían presentarse avalanchas y otras emergencias. (SENA habilita más de 57 mil cupos para cursos virtuales y presenciales en 2021)

Colombia ya tiene dos satélites en el espacio

El primer satélite colombino en llegar al espacio fue el Libertad-1, desarrollado por la Universidad Sergio Arboleda y puesto en órbita en noviembre del 2007. El 28 de noviembre de 2018 la Fuerza Aérea Colombiana lanzó el segundo satélite FACSAT-1 al espacio, con el que le apuesta a la innovación tecnológica e investigativa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

22 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

7 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago