Categories: Actualidad

Colombia suma esfuerzos para empoderar a la mujer y dejar atrás la discriminación

La ONU considera que apoderar a las mujeres y la igualdad de género son esenciales para el progreso mundial.

El empoderamiento del género femenino es parte de la garantía de sus derechos, y además, un importante elemento en la economía de Colombia. Conceder poder a las mujeres para que participen en todos los sectores de la actividad económica es fundamental para construir sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos.

Pero este no es el eje centran del liderazgo de las mujeres colombianas, también el empoderamiento está centrado en lo que una mujer representa, en lo que cree y siente, y la forma en la que puede expresarlo al mundo. Por eso, Colombia empieza a romper las brechas y se suma a campañas y foros en pro de las mujeres.

Una campaña para transformar el significado de la mujer

Se trata de una iniciativa internacional presente en 18 países que tiene el objetivo de promover relaciones comerciales, contribuir al crecimiento económico y elevar el perfil de empresas pertenecientes a mujeres, al tiempo que apoya el fortalecimiento de programas de diversidad e inclusión de proveedores de corporativos transnacionales.

Colombia fue sede de su foro en marzo de 2019, en el que se reunieron cerca de 120 empresarias de Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, México y Perú.

¿Por qué incluir empresas de mujeres a la cadena de valor?

Según la Organización Internacional del Trabajo si las mujeres participaran en la economía de la misma manera y bajo las mismas condiciones que los hombres, hacia el año 2025 el PIB mundial podría crecer hasta un 26 por ciento. Por eso, integrar a más mujeres a la economía es una excelente inversión, ofrece competitividad a las industrias tanto por su potencial como por su visión de innovación.

La ONU analizó el progreso de las mujeres en Colombia

El Informe Nacional El Progreso de las Mujeres en Colombia 2018 presentó avances, limitaciones y oportunidades para el empoderamiento económico de las mujeres.  Con este informe, ONU Mujeres hace un llamado al  gobierno, la academia, las empresas y la sociedad  a seguir sus recomendaciones para llegar a ser un país con igualdad de género.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago