miércoles, septiembre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @WEConnection_LA

Colombia suma esfuerzos para empoderar a la mujer y dejar atrás la discriminación

36
Categorías:Actualidad
18 de junio de 2019

La ONU considera que apoderar a las mujeres y la igualdad de género son esenciales para el progreso mundial.

El empoderamiento del género femenino es parte de la garantía de sus derechos, y además, un importante elemento en la economía de Colombia. Conceder poder a las mujeres para que participen en todos los sectores de la actividad económica es fundamental para construir sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos.

Pero este no es el eje centran del liderazgo de las mujeres colombianas, también el empoderamiento está centrado en lo que una mujer representa, en lo que cree y siente, y la forma en la que puede expresarlo al mundo. Por eso, Colombia empieza a romper las brechas y se suma a campañas y foros en pro de las mujeres.

Una campaña para transformar el significado de la mujer

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Cristina Correa Freile (@dibujosdecristina) el 11 de Jun de 2019 a las 10:14 PDT


Desde marzo, Colombia se unió a la campaña liderada por la actriz Millie Bobby Brown, embajadora de Unicef con la campaña de empoderamiento llamada “Cada historia es verdad”. Con esta idea, Converse, la compañía fabricante de zapatos lanzó su colección  ‘Love the progress’. Según el gerente de la marca para Colombia, Alejandro González está es una gran oportunidad para cambiar el significado de lo que es ser mujer.

“En medio de la investigación para el desarrollo de esta colección encontraron que en los diccionarios en el mundo, la mujer estaba siendo definida con términos anticuados o asociaciones negativas. Así, la idea fue entregarles un lienzo en blanco que son nuestros chucks blancos para que las mujeres expresaran, en sus propios términos, lo que significa ser una mujer en el 2019”, comentó el empresario a el diario La Opinión de Cúcuta.

Pensando en las mujeres del pasado, el presente y el futuro, se creó la colección  que tiene impresiones gráficas, mensajes escritos y colores significativos, que invita a las mujeres a definirse a sí mismas en sus propios términos.

WeConnect International, el encuentro de mujeres líderes y empresarias

@ProcterGamble abriendo la sesión de pitch! Gracias al equipo de #compras por su trabajo en el Business Development Program. @WEConnection_LA @WEConnection #empoderandoempresasdemujer pic.twitter.com/oicVxvc8mq

— WEConnect LatAm (@WEConnection_LA) 16 de mayo de 2019

Se trata de una iniciativa internacional presente en 18 países que tiene el objetivo de promover relaciones comerciales, contribuir al crecimiento económico y elevar el perfil de empresas pertenecientes a mujeres, al tiempo que apoya el fortalecimiento de programas de diversidad e inclusión de proveedores de corporativos transnacionales.

Colombia fue sede de su foro en marzo de 2019, en el que se reunieron cerca de 120 empresarias de Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, México y Perú.

¿Por qué incluir empresas de mujeres a la cadena de valor?

Según la Organización Internacional del Trabajo si las mujeres participaran en la economía de la misma manera y bajo las mismas condiciones que los hombres, hacia el año 2025 el PIB mundial podría crecer hasta un 26 por ciento. Por eso, integrar a más mujeres a la economía es una excelente inversión, ofrece competitividad a las industrias tanto por su potencial como por su visión de innovación.

La ONU analizó el progreso de las mujeres en Colombia

En el departamento de Nariño se instaló la Mesa Intersectorial de Economia del Cuidado como espacio para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, articulado con la implementación de la Política departamental de Equidad de Género pic.twitter.com/nDcGwAER4E

— ONU Mujeres Colombia (@ONUMujeresCol) 7 de junio de 2019

El Informe Nacional El Progreso de las Mujeres en Colombia 2018 presentó avances, limitaciones y oportunidades para el empoderamiento económico de las mujeres.  Con este informe, ONU Mujeres hace un llamado al  gobierno, la academia, las empresas y la sociedad  a seguir sus recomendaciones para llegar a ser un país con igualdad de género.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Empoderamiento femenino Igualdad de género ONU
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (14)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (14)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio