Categories: Actualidad

Colombia se consolida como potencia mundial en turismo médico

El país se encuentra en la tercera posición en cuanto a procedimientos estéticos.

Colombia se sigue consolidando como una potencia turística en diferentes ámbitos, en esta ocasión se ha destacado en el denominado ‘turismo médico’, debido a la buena calidad de los cirujanos y lo económico de muchos de los procedimientos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el país ocupa la tercera posición como uno de los mejores para practicarse procedimientos, siendo situada junto a India y Tailandia.

Uno de los atractivos más grandes son las cirugías estéticas, procedimientos que son los que más números de turistas llegan a Colombia para realizarse. (Para ingresar al Parque Tayrona ahora se tienen que hacer reservas por internet)

“Cualquier paciente que va de un país a otro a realizarse algún tipo de procedimiento médico, quirúrgico que puede ser pacientes de ortopedia, de oftalmología y de cardiología, entre otros”, afirmó el médico especialista Ernesto Barbosa, presidente nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, en entrevista con RCN Radio.

Lugar de privilegio

Según informó la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, en promedio, el 20% de los pacientes extranjeros que busca un lugar para practicarse las cirugías acuden a Colombia.

Imagen: Flickr.com

Esto convierte al país como el tercero con mayor porcentaje, siendo superado solo por Tailandia y México.

La calidad de los especialistas y el soporte tecnológico que se presta en Colombia son los principales motivos para que lleguen al país. (Cáncer de mama se detectará más fácil con inteligencia artificial de Google)

Datos de operaciones

Según estadísticas de la sociedad nombrada anteriormente, en 2018 cerca de 20 millones de mujeres se realizaron algún procedimiento estético, mientras que en hombres la población llego a 3 millones.

“Lo que más se hace la gente obviamente son los procedimientos de contorno corporal, lipoesculturas, lipectomías, mamoplastias de aumento y glúteo plastias de aumento. En segundo lugar rinoplastias, blefaroplastias y rejuvenecimientos faciales”, finalizó Ernesto Barbosa, en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago