Imagen: Flickr.com
Colombia se sigue consolidando como una potencia turística en diferentes ámbitos, en esta ocasión se ha destacado en el denominado ‘turismo médico’, debido a la buena calidad de los cirujanos y lo económico de muchos de los procedimientos.
Según la Organización Mundial de la Salud, el país ocupa la tercera posición como uno de los mejores para practicarse procedimientos, siendo situada junto a India y Tailandia.
Uno de los atractivos más grandes son las cirugías estéticas, procedimientos que son los que más números de turistas llegan a Colombia para realizarse. (Para ingresar al Parque Tayrona ahora se tienen que hacer reservas por internet)
“Cualquier paciente que va de un país a otro a realizarse algún tipo de procedimiento médico, quirúrgico que puede ser pacientes de ortopedia, de oftalmología y de cardiología, entre otros”, afirmó el médico especialista Ernesto Barbosa, presidente nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, en entrevista con RCN Radio.
Según informó la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, en promedio, el 20% de los pacientes extranjeros que busca un lugar para practicarse las cirugías acuden a Colombia.
Esto convierte al país como el tercero con mayor porcentaje, siendo superado solo por Tailandia y México.
La calidad de los especialistas y el soporte tecnológico que se presta en Colombia son los principales motivos para que lleguen al país. (Cáncer de mama se detectará más fácil con inteligencia artificial de Google)
Según estadísticas de la sociedad nombrada anteriormente, en 2018 cerca de 20 millones de mujeres se realizaron algún procedimiento estético, mientras que en hombres la población llego a 3 millones.
“Lo que más se hace la gente obviamente son los procedimientos de contorno corporal, lipoesculturas, lipectomías, mamoplastias de aumento y glúteo plastias de aumento. En segundo lugar rinoplastias, blefaroplastias y rejuvenecimientos faciales”, finalizó Ernesto Barbosa, en esta entrevista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…