Categories: Actualidad

Colombia tendrá una reducción de las tarifas en las 36 categorías del SOAT

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es una cobertura de seguridad obligatoria establecida por Ley.

El SOAT tiene el fin de asegurar la atención, de manera inmediata e incondicional, de las víctimas de accidentes de tránsito. Además, no siempre su costo va en aumento año tras año, se define por factores como la escala salarial y los niveles de accidentalidad, esto último ha sido determinante para que desde enero próximo (2021) su valor baje. (Estos son los incentivos que tendrán las personas para que compren vehículos eléctricos en Colombia)

La Superintendencia Financiera de Colombia ha definido que: “La tarifa de 2021 refleja la disminución en la accidentalidad derivada de las restricciones a la movilidad adoptadas por las autoridades durante el primer semestre de 2020 y el retorno paulatino a los índices de siniestralidad de 2019”, indicó la entidad a través de un comunicado en donde explicó la reducción de esta manera:

  • La tarifa máxima del SOAT para 2021 expresada en Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV) se reduce para todas las categorías en 0,98%.
  • El análisis 2020 se realizó con base en 8.106.941 de pólizas expuestas equivalentes a 2.3 billones de pesos en primas devengadas y 533.406 siniestros reportados por 1.7 billones de pesos, arrojando una suficiencia de 0,98% para 2021. La reducción se debe a las restricciones de circulación y aislamiento obligatorio decretado para reducir el contagio del COVID-19.

Para entenderlo un poco mejor tomemos como ejemplo un vehículo familiar que tiene un motor con capacidad de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c., estos tendrán una tarifa del SOAT de 8.77 SMDLV para 2021, 0,98% menos frente a la tarifa vigente para 2020 que era de 8.85 SMDLV. Incluso, con el ajuste del 3.5% de aumento en el SMMLV que decretó el Estado, la tarifa en todas las categorías será menor. (Cámara de Representantes aprobó proyecto de sustitución de vehículos de tracción animal)

Es importante mencionar que el ajuste en la tarifa del SOAT que regirá a partir del primero de enero de 2021 no modifica las coberturas ni las cuantías definidas por la Ley para este seguro obligatorio, las cuales están vigentes de la siguiente forma:

  • Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios (Hasta 800 SMDLV).
  • Incapacidad Permanente (Hasta 180 SMDLV).
  • Muerte y Gastos Funerarios (750 SMDLV).
  • Gastos de transporte y movilización de los lesionados (10 SMDLV).

Hay que tener en cuenta que el SOAT no cubre los daños patrimoniales causados por un accidente de tránsito (pérdida parcial o total del vehículo automotor), ni lesiones personales que no hayan sido ocasionadas en un accidente de tránsito (accidentes en el hogar, por ejemplo).

Además, cuando exista un accidente entre un vehículo asegurado y otro no asegurado o no identificado, el pago de las indemnizaciones que correspondan a los terceros no ocupantes correrá a cargo de la EPS (Entidades Promotoras de Salud) o la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud), según corresponda. (190.000 vehículos eléctricos, la meta de movilidad que tiene Colombia para 2030)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago