miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Flickr/cop24official

Colombia fue premiada por el liderazgo en la regulación de emisiones de carbono

74
Categorías:Actualidad
15 de diciembre de 2018
Fue otorgado en la Cumbre del Clima 2018 en Katowice, Polonia, donde se reconoció el liderazgo del Gobierno colombiano en la promoción y fijación del precio del carbono y la compensación como instrumentos para luchar contra el cambio climático.

La Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA) y La Asociación de Mercados de Carbono e Inversión (CMIA) fueron las encargadas de otorgar el premio Carbon Pricing Champion Award a Colombia. El galardón fue entregado a Ricardo José Lozano, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Who will be our next #champion? Join us at the @IETA Business Hub at 5pm for the #Carbon Pricing Champion Award & let’s celebrate #Leadership in carbon market development https://t.co/wyjbdE0Iw3 @CMIANews #ClimateFinance #COP24 #cheers pic.twitter.com/VYJLRTwDtV

— CMIA (@CMIANews) 13 de diciembre de 2018

“La IETA se complace en reconocer a otro país que utiliza mecanismos de mercado para avanzar en los objetivos del Acuerdo de París. Desde que se firmó este acuerdo, estamos viendo un crecimiento significativo en los mercados de emisiones”, fueron las palabras con las que Dirk Forrister, CEO de la International Emissions Trading Association reconoció el trabajo de Colombia.

La premiación organizada por IETA y CMIA, también pretendía resaltar el trabajo de Colombia por su estrategia que incluye un programa de compensación nacional para el impuesto al carbono del país, y una regulación sobre monitoreo, reporte y verificación del carbono.

“Este premio reconoce cómo la política del Gobierno está ayudando a impulsar los avances tecnológicos, incentivando la innovación y la inversión en proyectos de reducción de bajo costo. De esto se trata la fijación de precios de carbono utilizando mecanismos de mercado”, dijo Margaret-Ann Splawn, Directora Ejecutiva de CMIA.

Desde 2015, Colombia reguló las emisiones de carbono

@IETA y la Asociación de Mercados de Carbono e Inversión (CMIA) entregaron importante premio a Colombia en la #COP24 #Polonia pic.twitter.com/ff0JkInkvK

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) 11 de diciembre de 2018


El Gobierno Nacional anunció en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de París (COP 21), que el aporte de Colombia frente al cambio climático sería reducir el 20% de sus emisiones contaminantes. El Estado ha hecho un esfuerzo importante para promover una contabilidad sólida, la integridad ambiental y la transparencia para evitar el doble conteo.

A lo que se refiere es a la iniciativa que desde 2016 empezó a promover el pasado Gobierno para obligar a las empresas a pagar $15.000 por cada tonelada de dióxido de carbono emitida a la atmósfera. La idea, que finalmente se materializó en el decreto 926 de 2017, es, a los ojos de la IETA y la CIMA, un paso en el sentido correcto para luchar contra el cambio climático.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) fijaron la distribución en porcentajes del impuesto recaudado a las empresas por emisiones de carbono.

El monto recaudado iría al Fondo Colombia en Paz y se distribuiría en los siguientes porcentajes: 25% para financiar cambio climático, ecosistemas, páramos y erosión costera; 5% se destinaría a áreas protegidas, y el 70% sería para financiar asuntos relacionados con paz, pero con criterios de sostenibilidad.

Tags: Cambio climático Carbon Pricing Champion Award CMIA Colombia COP24 IETA Impuesto al carbono
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (37)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (37)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio