Categories: Actualidad

Colombia firma acuerdo de educación con Estados Unidos para la población afrodescendiente

Este proyecto tiene como objetivo que más estudiantes colombianos tengan la posibilidad de estudiar en universidades  estadounidenses.

El Gobierno de Estados Unidos cada vez brinda mayores facilidades para que jóvenes de diferentes partes del mundo puedan estudiar en sus instituciones educativas.

Por este motivo, existen diferentes becas y facilidades para que los estudiantes tengan una experiencia internacional y puedan enriquecer sus hojas de vida.

Con el fin de seguir expandiendo la posibilidad para los jóvenes colombianos, el Ministerio de Educación de Colombia y el Departamento de Educación de Estados Unidos firmaron un convenio para cooperación académica en la educación superior.

Más oportunidades

El objetivo de dicho acuerdo es poder darle más opciones a la población afrodescendiente que puedan realizar sus estudios universitarios en territorio norteamericano.

“Este instrumento es un capítulo importante en las relaciones bilaterales: nos permitirá aumentar el número de estudiantes colombianos de educación superior que irán a Estados Unidos a realizar sus estudios universitarios”, indicó  la ministra de Educación, María Victoria Angulo, durante la firma del  acuerdo.

Entre las características del convenio se destaca que las oportunidades de intercambio se darán principalmente para estudiar inglés y algunas asesorías académicas.

“El memorando de entendimiento es el resultado de décadas de trabajo colaborativo con el Gobierno de Colombia, que incluye intercambios académicos, enseñanza del inglés y asesoría académica”, afirmó la directora del Departamento de Educación, Diane Jones, en dicho evento.

Universidades en Estados Unidos

En territorio estadounidense existen diferentes instituciones educativas que buscan servirle principalmente a la comunidad afroamericana.

En total, existen 101 universidades de este tipo entre públicas y privadas, de las cuales 27 ofrecen programas de doctorado, 52 de maestría, 83 de licenciatura y 38 otorgan títulos de asociado.

Dichas instituciones serían las seleccionadas por el gobierno de Estados Unidos para recibir a los estudiantes afrodescendientes de Colombia.

Según estadísticas de Icetex, estas con algunos de los pregrados más apetecidos en las principales instituciones educativas de territorio estadounidense.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

10 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago