Imagen: Facebook/salvaaturana
Colombia, ocupa el segundo lugar en diversidad de anfibios después de Brasil, con un valor estimado de 803 especies. Además el 63% de estos animales son especies endémicas. Entre los anfibios que se encuentran en el territorio nacional están las ranas, sapos, salamandras y caecilias, animales parecidos a una lombriz de tierra.
La Fundación Alejandro Ángel Escobar anunció la apertura de las becas Colombia Biodiversidad. El propósito es que mediante estímulos económicos los estudiantes que estén realizando su tesis en pregrado o postgrado enfocadas la investigación de biodiversidad en Colombia.
“El fondo tiene dos propósitos. El primero es incentivar la investigación en temas de conocimiento, conservación o uso sostenible de la biodiversidad colombiana y el segundo es ofrecer la oportunidad a los estudiantes para que conozcan como es un poco el proceso de formulación de proyectos y gestión de recursos”, aseguró Verónica Hernández, directora de la Fundación Alejandro Ángel Escobar a El Espectador.
La convocatoria, estará abierta del 29 de julio al 11 de octubre y la Fundación seleccionará cinco propuestas para ser apoyados con alguna de las becas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…