domingo, mayo 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/salvaaturana

Colombia es el segundo país con mayor riqueza de anfibios en el mundo ¡Razones para salvar esta especie!

35
Categorías:Actualidad
23 de julio de 2019

Colombia es el país más rico en anfibios y estos seres son los primeros indicadores del cambio climático.

Colombia, ocupa el segundo lugar en diversidad de anfibios después de Brasil, con un valor estimado de 803 especies. Además el 63% de estos animales son especies endémicas. Entre los anfibios que se encuentran en el territorio nacional están las ranas, sapos, salamandras y caecilias, animales parecidos a una lombriz de tierra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kiko_Abad (@kiko_nature_reel) el 23 de Jul de 2019 a las 12:37 PDT


Los anfibios son importantes para el planeta porque controlan las poblaciones de insectos que pueden ser nocivos para los cultivos en algunas regiones del país. Por su sensibilidad, los anfibios son bioindicadores es decir que indican el deterioro de los hábitats y ecosistemas. Las amenazas que enfrentan los anfibios han llevado a la comunidad científica y a las organizaciones de protección al medio ambiente a buscar soluciones para preservarlas.

Los anfibios son animales en peligro de extinción 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por hcab (@hcaballero79) el 22 de Jul de 2019 a las 11:48 PDT


Debido a fenómenos como el tráfico de fauna silvestre, la degradación, pérdida de sus hábitats, la contaminación del aire, el agua, el suelo y la aparición de enfermedades emergentes amenazan con la vida de estos animales. La única forma de preservación es reconociendo su importancia y protegiendo los ecosistemas en donde habitan.

Luke Shoo, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Queensland, en Australia, le dijo a BBC Mundo que la principal amenaza para los anfibios se debe a cambios en el hábitat relacionados con la humedad y la temperatura. En ese sentido, una de las soluciones que plantea el estudio es la creación de refugios o micro-hábitats.

“Por ejemplo, los guardabosques podrían dejar pilas de leña y madera seca en la selva en vez de limpiar todo indiscriminadamente, y esto protegería a los anfibios de los efectos de la resequedad y la temperatura”, afirmóel científico.

El redescubrimiento de anfibios en Colombia da esperanza a estas especies

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por wild_photography (@wild_photograpy_eus) el 22 de Jul de 2019 a las 6:11 PDT


La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunció en marzo de 2019, que fueron halladas en los límites entre Colombia y Ecuador cuatro especies de anfibios consideradas posiblemente extintas. Se trata del jambato de Río pescado (Atelopus balios); el jambato negro(Atelopus ignescens), una rana nativa de Ecuador; y el atelopus nanay.

“Estos descubrimientos son alentadores, pero las especies siguen sufriendo el impacto negativo de amenazas inducidas por el ser humano”, dijo la coordinadora de la sección de anfibios de la lista, Jennifer Luedtke, citada en un comunicado.

La biodiversidad de Colombia en números

En el país, hasta la fecha existen 54.871 especies registradas, con 3.625 especies exclusivas.

Infografía: Instituto Alexander Von Humbolt
  • 66 aves
  • 1.500 plantas,
  • 367 anfibios endémicos
  • 115 reptiles
  • 34 mamíferos
  • 1543 orquídeas
  • 7.432 especies de vertebrados entre los que se encuentran 803 anfibios

Una oportunidad para los estudiantes que quieran cuidar la biodiversidad

Estudiantes?? a participar #Convocatoria II-2019 #BecasColombiaBiodiversa En esta oportunidad hay 5 #becas ADICIONALES ESPECÍFICAMENTE para apoyar tesis de grado sobre #flora y #fauna silvestre asociada a agroecosistemas de la floricultura https://t.co/WkGZrQF5Je @FAAEColombia pic.twitter.com/B9W1nisVrJ

— FAAE (@FAAEColombia) July 15, 2019


La Fundación Alejandro Ángel Escobar anunció la apertura de las becas Colombia Biodiversidad. El propósito es que mediante estímulos económicos los estudiantes que estén realizando su tesis en pregrado o postgrado enfocadas la investigación de biodiversidad en Colombia.

“El fondo tiene dos propósitos. El primero es incentivar la investigación en temas de conocimiento, conservación o uso sostenible de la biodiversidad colombiana y el segundo es ofrecer la oportunidad a los estudiantes para que conozcan como es un poco el proceso de formulación de proyectos y gestión de recursos”, aseguró Verónica Hernández, directora de la Fundación Alejandro Ángel Escobar a El Espectador.

La convocatoria, estará abierta del 29 de julio al 11 de octubre y la Fundación seleccionará cinco propuestas para ser apoyados con alguna de las becas.

5 especies de anfibios que habitan en Colombia

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Anfibios Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (1)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (1)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio