Categories: Actualidad

Las 20 mejores universidades de Colombia, según publicación de artículos científicos

Los artículos que más se publicaron fueron los de los programas de ciencia, tecnología e innovación en ciencias agropecuarias y de ciencias básicas.

La firma de consultoría Sapiens Research publicó el Ranking Art-Sapiens 2019 de las instituciones de educación superior colombianas que hacen presencia en revistas científicas con sus artículos de investigación. En el listado se destacó el trabajo de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional, sede Bogotá.

De acuerdo con el reporte, en 2019 se publicaron un total de 20.248 artículos, 8.072 textos más que en la primera versión en 2016, cuando se publicaron 12.176 piezas.

(5 millones de árboles en dos días, la siembra maratónica que se hará en Colombia)

“Esto evidencia un crecimiento importante en artículos publicados por colombianos en el exterior. Si se analizan los resultados se muestra un crecimiento importante en 2019 en revistas europeas, principalmente de Holanda, España, Alemania, Suiza y Bulgaria”, aseguró Carlos Roberto Peña, director de investigaciones de Sapiens Research a La FM.

Los artículos fueron publicados en 85 países


El incremento de la publicación de artículos científicos en estos tres años, no solo ha sido en su elaboración y en las investigaciones, sino también en la diversificación, porque Colombia pasó de publicar en 74 países a 85 países.

Para los expertos esto es destacable ya que las revistas extranjeras especializadas suelen tener niveles más altos de clasificación, por lo que se evidenciaría una mejora del contenido.

(Así es la primera agencia de turismo operada por indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta)

Así se elabora el listado

El Ranking Art-Sapiens es la clasificación de las mejores universidades colombianas según producción de artículos científicos. Este escalafón se publica cada año desde 2016.

Para elaborarlo, se analizan instituciones de educación superior del país entre sedes principales y regionales, tanto del sector oficial como privado, y desde instituciones técnicas profesionales hasta universidades. Las variables analizadas fueron:

  • Artículos publicados en Colombia.
  • Artículos publicados en el exterior.
  • Artículos publicados en español.
  • Artículos publicados en inglés.
  • Países donde se publican dichos artículos.

20 universidades lograron sobresalir

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com>

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago