Categories: Actualidad

Colombia es el país que más carros eléctricos vende en Latinoamérica

Líderes de las principales economías del mundo han propuesto que para el año 2030 todos los vehículos nuevos que se comercialicen sean eléctricos o híbridos.

Este es un avance positivo para el cuidado del medio ambiente y, para orgullo de los colombianos, el país es el que más está adoptando esta tecnología. Este resultado es producto de las políticas públicas enfocadas en promover la transición energética desde el sector del transporte, afirmó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), quien presentó el primer informe de ventas correspondiente al año 2021. (Alquiler de juguetes, la idea de estos emprendedores a favor del medio ambiente)

En América Latina, durante el periodo comprendido entre enero y marzo de este año, se vendieron 21.732 vehículos, entre híbridos y eléctricos clasificados en tres diferentes categorías:

Top 5 de los países que más automóviles eléctricos vendieron

Las ventas pertenecen a los registros del primer trimestre del 2021.

  1. Colombia: lidera con una venta total de 333 unidades de carros, representando una variación de 38% frente a las ventas en el mismo periodo del 2020. Hay que resaltar señalar que el país ha logrado esta titularidad en la región desde 2019. (Papa Francisco tiene un nuevo papamóvil eléctrico, es a hidrógeno y libre de emisiones)
  2. Chile: comercializó 217 unidades con un aumento significativo en la cantidad desde el registro del año pasado, cuando las ventas fueron solo de 157 unidades.
  3. República Dominicana: registró 211 vehículos totalmente eléctricos, siendo un gran avance en el uso de los carros que cuidan el medio ambiente.
  4. México: se ubicó en este top con un volumen de 143 ventas, un incremento de casi el 50% comparado con las 100 unidades logradas en el primer trimestre de 2020.
  5. Brasil: está en este selecto grupo con ventas de 57 unidades de vehículos totalmente eléctricos al cierre de marzo de 2021.

“Gracias a las políticas públicas del Gobierno Nacional para promover la transición energética en el sector transporte, los consumidores colombianos han venido adoptando de manera positiva el uso de vehículos de energías limpias, lo cual se evidencia con el incremento en matrículas de vehículos híbridos y eléctricos desde que asumió el presidente Duque en el año 2018”, comentó a El Espectador, Oliverio Enrique García, presidente de Andemos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BrasilChileColombiaeconomíasEléctricosenergíashíbridosMéxicomixtosTransporteVehículos

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago