Categories: Actualidad

Colombia autoriza vuelos internacionales: estos son los puntos claves

El Ministerio de Salud cree que “es poco probable que los vuelos incrementen más la transmisión que la progresiva apertura”.

“No persisten las condiciones para mantener cerrados los vuelos internacionales desde y hacia las grandes capitales del país”, indicó el Ministerio de Salud en un documento de respuesta a la solicitud del director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, hecha el 19 de agosto, en un texto que el jefe de ese gabinete, Fernando Ruiz, encargó a la Dirección de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud. (Estas son las medidas para viajar por carretera en Colombia desde el 1 de septiembre)

Menor infección, más cuidado

Entre los argumentos de la Aeronáutica Civil para solicitar la apertura a vuelos internacionales está que 21 de los 26 países que tienen conexión directa con Colombia por tránsito aéreo están con una tasa de contagiados más baja que la de nuestro país. En esta misma línea, el Ministerio de Salud considera que “no existe el riesgo cero ni para los pasajeros ni para la aparición de rebrotes en los territorios receptores de vuelo”.

No obstante, la autoridad de salud nacional hace énfasis en la necesidad de medidas para evitar amenazas del COVID-19 en Colombia y asegura que “la apertura de estos viajes debe hacerse en consideración al Reglamento Sanitario Internacional y los protocolos de bioseguridad definidos por el ministerio, con un monitoreo permanente de su impacto epidemiológico”. (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Medidas puntuales

Acerca de las precauciones a tomar en los vuelos, el Ministerio de Salud comparte en su respuesta un estudio que se hizo en Estados Unidos este año en el que revela que de cumplir los protocolos de bioseguridad como el uso del tapabocas y dejar una silla de por medio entre pasajeros “la posibilidad de adquirir el COVID-19 en un vuelo de dos horas es de 0,00013 %, es decir, una de cada 7.700 personas”, según el texto. (Así son los protocolos del Gobierno para autorizar la reapertura de cines y teatros)

“En conclusión, en consideración del estado actual de la pandemia en Colombia, dado que es poco probable que los vuelos incrementen más la transmisión que la progresiva apertura que permite la nueva emergencia, no persisten las condiciones para mantener cerrados vuelos internacionales desde y hacia grandes capitales del país. Sin embargo, es importante indicar que esta medida debe ser evaluada para considerar su impacto potencial y si producirá cambios significativos en la incidencia de la pandemia”, concluye el documento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

6 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

6 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago