Categories: Actualidad

Colombia autoriza vuelos internacionales: estos son los puntos claves

El Ministerio de Salud cree que “es poco probable que los vuelos incrementen más la transmisión que la progresiva apertura”.

“No persisten las condiciones para mantener cerrados los vuelos internacionales desde y hacia las grandes capitales del país”, indicó el Ministerio de Salud en un documento de respuesta a la solicitud del director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, hecha el 19 de agosto, en un texto que el jefe de ese gabinete, Fernando Ruiz, encargó a la Dirección de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud. (Estas son las medidas para viajar por carretera en Colombia desde el 1 de septiembre)

Menor infección, más cuidado

Entre los argumentos de la Aeronáutica Civil para solicitar la apertura a vuelos internacionales está que 21 de los 26 países que tienen conexión directa con Colombia por tránsito aéreo están con una tasa de contagiados más baja que la de nuestro país. En esta misma línea, el Ministerio de Salud considera que “no existe el riesgo cero ni para los pasajeros ni para la aparición de rebrotes en los territorios receptores de vuelo”.

No obstante, la autoridad de salud nacional hace énfasis en la necesidad de medidas para evitar amenazas del COVID-19 en Colombia y asegura que “la apertura de estos viajes debe hacerse en consideración al Reglamento Sanitario Internacional y los protocolos de bioseguridad definidos por el ministerio, con un monitoreo permanente de su impacto epidemiológico”. (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Medidas puntuales

Acerca de las precauciones a tomar en los vuelos, el Ministerio de Salud comparte en su respuesta un estudio que se hizo en Estados Unidos este año en el que revela que de cumplir los protocolos de bioseguridad como el uso del tapabocas y dejar una silla de por medio entre pasajeros “la posibilidad de adquirir el COVID-19 en un vuelo de dos horas es de 0,00013 %, es decir, una de cada 7.700 personas”, según el texto. (Así son los protocolos del Gobierno para autorizar la reapertura de cines y teatros)

“En conclusión, en consideración del estado actual de la pandemia en Colombia, dado que es poco probable que los vuelos incrementen más la transmisión que la progresiva apertura que permite la nueva emergencia, no persisten las condiciones para mantener cerrados vuelos internacionales desde y hacia grandes capitales del país. Sin embargo, es importante indicar que esta medida debe ser evaluada para considerar su impacto potencial y si producirá cambios significativos en la incidencia de la pandemia”, concluye el documento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago