Imagen: pixabay.com
Aprovechando la más reciente reunión del presidente Iván Duque a Leticia, Amazonas, el departamento con mayor densidad natural, pero al mismo tiempo uno de los más golpeados con la deforestación, oficializó el documento 4021 Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), el cual a partir de este viernes adquirió carácter formal y se convirtió en la política pública de corto, mediano y largo plazo, para enfrentar la deforestación y proteger de manera estructural la biodiversidad, un trabajo en el que todas las entidades concernientes participarán. (Noruega continúa haciendo millonarios aportes para combatir la deforestación en Colombia)
Cada una de ellas se alinea con la meta que el país tiene de llegar al año 2030 con una reducción de 51% en los gases de efecto invernadero. (La alianza regional para evitar y reducir la deforestación en el Pacífico)
Las anteriores metas ya estaban encaminadas dentro Visión Amazonía y Operación Artemisa, dos de las estrategias integrales que están enfocadas en prevenir las ecocidios, entendidos como cualquier daño masivo o destrucción ambiental de un territorio determinado. (Así serán los megaviveros que tendrá Colombia para frenar la deforestación)
Fueron establecidos en el Compes. Deben ser desarrollados en los siguientes cinco años:
Colombia cuenta con el 52% de su superficie terrestre cubierta por bosques y es catalogado como un país megadiverso. Gracias a esto, el país está cerca de concretar legalmente el Parque Natural Nacional número 60, los cuales se han consolidado en seis décadas de trabajo continuo para su preservación.
La deforestación ha sido una de las luchas más fuertes que han tenido las direcciones de Parques Naturales Nacionales, es la recuperación de 21.000 hectáreas afectadas por la deforestación en los parques nacionales. El presidente de los colombianos explicó que para que se entienda la proporción de esta cifra, en los últimos 10 años las hectáreas recuperadas en estas áreas protegidas fue de 19.000.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…