Categories: Actualidad

Científicos de la U. de Stanford crean “polvo mágico” que salvará millones de vidas

Este invento, que además es reciclable, promete salvar al menos 2 millones de vidas al año.

El avance de la ciencia juega un papel crucial en la salvación de vidas humanas y en la mejora de la calidad de vida de las personas en todo el mundo. A través de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, se han logrado grandes avances en medicina, biología, física, química y otras disciplinas científicas, lo que ha llevado a importantes avances en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

Uno de los avances más recientes y que emociona al mundo entero es la creación de un polvo reciclable de bajo costo desarrollado por científicos de la Universidad de Stanford, y cuyo efecto consiste en matar miles de bacterias transmitidas por el agua por segundo luego de que se expone a la luz solar ordinaria.

Así lo explicaron los investigadores en la publicación de la revista Nature Water; en pocas palabras, se trata de un desinfectante ultrarrápido que servirá a los millones de habitantes del planeta que todavía no tienen acceso al agua potable. (Bióloga colombiana ganó prestigioso premio de la Real Academia Sueca de Ciencias)

“Las enfermedades transmitidas por el agua son responsables de 2 millones de muertes al año, la mayoría en niños menores de 5 años –afirma el coautor principal del estudio, Tong Wu, antiguo becario postdoctoral de Ciencia e Ingeniería de Materiales (MSE) en la Escuela de Ingeniería de Stanford–. Creemos que nuestra novedosa tecnología facilitará cambios revolucionarios en la desinfección del agua e inspirará más innovaciones en este apasionante campo interdisciplinar”, indicaron los autores citados en la Revista Semana.

El innovador desinfectante se desarrolló en forma de polvo metálico seguro para su uso, que tiene la capacidad de absorber tanto la luz ultravioleta como la luz visible de alta energía proveniente del sol y se compone de finas escamas nanométricas de óxido de aluminio, sulfuro de molibdeno, cobre y óxido de hierro. (Beber café negro puede reducir la insuficiencia cardíaca, según nueva investigación)

Sobre la importancia del avance científico

Una de las áreas en las que el avance científico ha tenido un impacto significativo es la medicina. Los científicos y los profesionales de la salud trabajan incansablemente para comprender las causas de las enfermedades y desarrollar tratamientos más efectivos y seguros. Gracias a esto, se han descubierto medicamentos innovadores, se han implementado terapias avanzadas, y se han realizado avances en técnicas quirúrgicas y procedimientos médicos.

La investigación científica también ha permitido el desarrollo de nuevas tecnologías médicas que han revolucionado el diagnóstico y la prevención de enfermedades. Los avances en la imagenología médica, como la resonancia magnética, la tomografía computarizada y la ecografía, han mejorado la detección temprana de enfermedades y han permitido un diagnóstico más preciso. Además, la biotecnología ha facilitado la producción de medicamentos y vacunas más eficientes y ha abierto la puerta a terapias innovadoras, como la terapia génica y la inmunoterapia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago