Categories: Actualidad

La científica latina que ayuda a descubrir nuevas especies marinas

Increíbles especies son observadas por expertos en este proyecto en el fondo del océano.

Guadalupe Bribiesca-Contreras es bióloga marina, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres y autora del nuevo estudio enfocado en el Océano Pacífico.

Con un vehículo operado en forma remota, los científicos recogieron 55 especímenes del mar profundo que pertenecen a 48 especies diferentes. Actualmente, han sido confirmadas siete nuevas especies y la bióloga afirma que la cifra podría llegar a más 30 hallazgos no vistos antes por la ciencia. (Crean nuevo robot acuático que recoge la basura de los océanos)

Hawái y México, fueron los lugares elegidos para realizar la expedición, esta zona conocida como Clarion– Clipperton no ha sido estudiada popularmente, por ende, los resultados han sido muy enriquecedores. Muchas de las muestras fueron obtenidas a una profundidad de 3.200 metros, aunque el total de la zona llega hasta los 5.500 metros de profundidad. (Gran noticia: Colombia tiene el 30 % de sus áreas marinas protegidas)

Guadalupe Bribiesca-Contreras, la investigadora líder, afirma que en el fondo del océano se ven especies que nadie se imagina, como esponjas carnívoras, parásitos, erizos que se mueven con gran velocidad, nieve marina, pepino de mar, animales gigantes, entre otros.

Algunos de los animales serán analizados por taxónomos expertos, con el objetivo de determinar con certeza si efectivamente más de 30 especies son consideradas nuevas. Adicionalmente, se les realizarán estudios de ADN, ya que muchos de ellos llevan muchos años habitando esta zona.

Las formas de reproducción, también es un aspecto interesante que buscarán analizar, el apareamiento llevará a los investigadores a encontrar su tiempo de vida y sus niveles de reproducción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

5 horas ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 semana ago