Categories: Actualidad

Campesinos colombianos podrán mejorar sus proyectos agrícolas gracias a la inversión de un país europeo

Una serie de acuerdos que se realizaron entre la misión de Skane en Suecia con el Gobierno Nacional ayudarán a este sector económico.

El sector agrícola en Colombia es uno de los que mayor proyección tiene en todo el continente, según datos de Miniagricultura en más del 90% del país se puede dar algún cultivo.

Todo este potencial fue tenido en cuenta por la misión de Skane de Suecia, la cual decidió realizar una serie de acuerdos que ayudará a mejorar este sector económico en la Región Central (RAP-e).

Dichas acciones estarán enfocadas en la integración de un Plan de Abastecimiento Alimentario, proyecto que les brindarán mayores garantías a los productores y comercializadores de Colombia. (Inició la más ambiciosa estrategia para llevar desarrollo a zonas rurales de Colombia)

“Hemos llegado a unos acuerdos muy importantes en el marco de la cooperación, entre ellos el fortalecimiento a la formulación del Plan de Abastecimiento Alimentario con iniciativas que integran la innovación y la tecnología y experticia del país nórdico”, dijo Fernándo Flórez, Gerente de la RAP-E, en entrevista con RCN Radio.

Estrategias sostenibles

Después de que varias delegaciones de Suecia visitaran algunas fincas de producción y lugares estratégicos del centro del país, se determinó que la cooperación entre ambos países podría estar enfocadas a las mejoras tecnológicas del proceso de producción.

“De ahí vendrán proyectos muy importantes como la asistencia técnica a papicultores y alternativas sostenibles para el diseño de empaques; entre otros”, dijo el gerente colombiano en esta entrevista.

Se tiene presupuestado que con estos acuerdos se puedan reducir los índices de desperdicios alimenticios en la región central de Colombia, los cuales según el Gobierno Nacional cada año ascienden a  1´703.371 toneladas de comida. (Joven colombiano creó un novedoso sistema para llevar agua potable a La Guajira)

Suecia como potencia europea

Este acuerdo se realizó con uno de los países que más han venido trabajando en torno a la investigación y el desarrollo de productos que sean de mejor calidad y más competitivos en el mercado, conocimiento que se aplicará en Colombia.

“De ahí vendrán proyectos muy importantes como la asistencia técnica a papicultores y alternativas sostenibles para el diseño de empaques; entre otros”, dijo Mirka Fahlander, una de las integrantes de la misión europea, durante la firma de estos acuerdos.

Según el Ministerio de Agricultura de Colombia, estos son los productos que más se dan en la región central o Andina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

19 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago