Categories: Actualidad

¿Ya conoce los cambios que trae el pasaporte colombiano para el 2023?

Varios aspectos se han actualizado a la hora de viajar a otros países, que no le coja la tarde sin hacer sus trámites por desconocimiento.

El pasaporte es ese documento que se necesita para poder salir de Colombia y viajar a los países del exterior. En algunos como Estados Unidos se exige, además, la visa de turismo, estudio o demás, mientras que en otros, como en la Unión Europea, entre otros, es requisito indispensable que el pasaporte se encuentre actualizado, por lo que si este documento no está en vigencia su viaje no podrá ser realizado.

Actualmente, en Colombia hay dos tipos de pasaporte: el ordinario y el ejecutivo. Los dos son entregados a la persona con una vigencia de 10 años. Luego de ese tiempo hay que realizar la respectiva renovación del documento para que la persona pueda salir del país. (Conozca el nuevo cambio obligatorio del pasaporte colombiano)

El pasaporte se puede renovar, o expedir por primera vez, en el Ministerio de Relaciones Exteriores ubicado en Bogotá o en las Gobernaciones que tengan los permisos para realizar dicho trámite. (Países a los que podrá ingresar con la cédula digital y sin necesidad del pasaporte)

Para los menores de edad, deben tener en cuenta asistir con uno de sus padres o representantes legales que se presenten con cédula de ciudadanía colombiana. Deberá diligenciar la solicitud por medio electrónico en el siguiente link. Adicionalmente, debe presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.

Para mayores de edad, deben diligenciar la solicitud en el siguiente enlace, presentarse el día de la cita con los documentos requeridos para registro de huellas y firma y presentar cédula original.

Entre los cambios de pasaporte para el 2023, se encuentra el hecho de que desde el próximo 14 de diciembre los menores de edad que lleguen a los 18 años o cumplan siete años deberán actualizar su pasaporte para la ejecución de futuros viajes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

15 horas ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

3 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 semana ago