Imagen: https://www.boyaca.gov.co
Próximamente, las personas interesadas en adquirir la licencia de conducción deben estar atentos a los nuevos cambios que tendrá el documento en el país, ya que se planea integrar un sistema de puntos que evaluarán el manejo que el conductor desarrolla a la hora de movilizarse y estos podrán obtenerse o perderse según su desempeño.
Un ejemplo de este sistema, que ya ha sido integrado en otros países del mundo, es cuando al propietario de la licencia se le asignan 20 puntos, pero este va perdiendo sus puntos paulatinamente al cometer una infracción, si el ciudadano, llegara a perder 10 puntos por primera vez, tendría una suspensión del mismo por 60 días. (Conozca cómo obtener un descuento en sus multas de tránsito)
Los conductores podrán recuperar dichos puntos mediante el desarrollo de cursos dictados desde las oficinas de tránsito, haciendo énfasis en las buenas prácticas de movilidad.
Además, si el infractor incurre en una pérdida de 10 puntos por segunda y tercera vez, la licencia queda inhabilitada por 120 y 180 días respectivamente. (Las nuevas pruebas para obtener una licencia de conducción)
En una entrevista de radio, Guillermo Reyes, el jefe de cartera del Ministerio de Transporte, afirmó que se está trabajando en el proyecto para anunciarlo en el mes de diciembre, aunque en el momento, no se han compartido muchos detalles, la principal idea es lograr desarrollar algunas pruebas de ruta y realizar así un cambio en todo el proceso de licenciamiento que por años se ha desarrollado en el país.
Finalmente, lo que pretende el actual Gobierno con estas medidas, es que se castigue de manera definitiva a los infractores recurrentes, y así se exija la implementación de buenas conductas entre los usuarios de transporte privado, al ver más cercanas, las posibilidades de perder definitivamente el documento de tránsito y la posibilidad de conducir.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…
Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…