Categories: Deportes

Desde Qatar, José Pékerman afirma que su amor por Colombia nunca acabará

El técnico asistió al homenaje a Diego Maradona realizado en el Museo CONMEBOL en Qatar.

El argentino recordado con amor por muchos colombianos aprovechó su paso por la Copa del Mundo de Qatar 2022 para recordar el cariño que le tiene al país cafetero.

La ‘Tricolor’ le abrió los brazos hace unos años para entregar lo mejor de la Selección Colombia, ahora, el técnico argentino busca llevar al éxito al seleccionado de Venezuela donde actualmente desempeña labores.

Pékerman afirma que todas las cosas pueden tener un principio y un final, pero lo que nunca va a tener un final es el amor por Colombia, el amor por toda la gente, por todo lo que le brindó, saber que él hizo todo, dejó todo por la camiseta, por los colores, por la necesidad de poder demostrar lo que verdaderamente es y expresó que actualmente sigue pensando, a todos los futbolistas que participaron, que soñaron también, y que junto a él lograron un gran objetivo y llenaron de sonrisas a todo un país. (La Selección Colombia de fútbol de Talla Baja buscará su primer título intercontinental)

Este ha sido un Mundial para analizar, pero también lo llena de mucha expectativa, el sueño de llevar por primera vez a Venezuela a una Copa del Mundo en el 2026, el entrenador cree que todos los partidos de ahora en adelante son decisivos y generan mucho estrés, pero está enfocado en hacer historia como director técnico y volver a poner a sonreír a muchos venezolanos. (Estos serán los rivales de la Selección Colombia en el Mundial Femenino 2023)

“La expectativa se genera durante mucho tiempo y en principio se espera de entrada que todo salga bien, pero con la mente aterrizada se sabe lo que es, que cada partido va a ser decisivo, el estrés que se tiene y no hay que olvidar que esta va a ser una experiencia importantísima, es el primer Mundial que se realiza en esta etapa, en noviembre, donde pueden cambiar algunos aspectos del pasado respecto a los equipos, así que con muchas situaciones se va a ir analizando el juego”, afirmó el técnico argentino.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

2 días ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

2 días ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago