sábado, septiembre 13
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las nuevas pruebas para obtener una licencia de conducción
Imagen: bogota.gov.co

Las nuevas pruebas para obtener una licencia de conducción

44
Categorías:Actualidad
31 de marzo de 2022

Desde ahora, habrá mayor rigurosidad para quienes quieran solicitar la licencia de conducción en el país.

Con el fin de mejorar la formación de conductores y reducir los accidentes viales en el país, el Ministerio de Transporte presentó un proyecto que establece nuevos procesos de evaluación para que los colombianos puedan obtener la licencia de conducción. De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el país cerró el año 2021 con 7.270 personas fallecidas en accidentes de tránsito.

Por esta razón, el proyecto establece una mayor exigencia en los exámenes teóricos y prácticos que son obligatorios para expedir la licencia. (Gobierno dará empleo a 200 mil jóvenes del país; así puede aplicar)

“Al establecer nuevos criterios de formación y evaluación en el proceso de licencia de conducción, buscamos que los conductores cuenten con las competencias necesarias para desplazarse seguros por las vías del país, entendiendo su responsabilidad como conductor y teniendo claros sus derechos y deberes en las vías. Este nuevo camino nos permitirá, en un futuro, reducir los índices de siniestralidad”, destacó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Teoría y práctica serán claves para adquirir la licencia

#Noticia📰| El #MinTransporte publica proyecto de resolución que establece mayor rigurosidad en el proceso para obtener la licencia de conducción en el país.
Este proyecto hace parte de un paquete de medidas que ha tomado la @ansvcol para reducir y mitigar la siniestralidad vial pic.twitter.com/lbJGeZU4ou

— MinTransporte (@MinTransporteCo) March 29, 2022


La ANSV busca mejorar los estándares de calidad a la hora de hacer la selección de quienes podrán obtener la licencia de conducción de acuerdo a las aptitudes y capacidades de los aspirantes ya sea para conducir vehículo particular, público o de carga.

La reforma del proceso está dividida en dos aspectos; el primero, evalúa los procesos de formación en las academias de conducción. Esto incluye los ejes temáticos de las clases teóricas y las horas empleadas en la formación práctica del futuro conductor. El segundo aspecto es la implementación de un examen tipo Icfes que determine la formación, actitud y aptitud de una persona que solicite su licencia de conducción.

Así será el nuevo examen

El examen teórico contará con 40 preguntas de selección múltiple, 12 de actitudes y las otras 28 sobre normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y vehículo. Para aprobar el examen, el ciudadano debe aprobar en un 80% del cuestionario, es decir, responder 32 preguntas de manera acertada. (Colombia abre el primer banco de semillas para garantizar la seguridad alimentaria)

Respecto al examen práctico, este comprenderá dos pruebas. Una será en pista cerrada en donde se evalúa las habilidades para maniobrar el vehículo, y en la segunda se examinarán las habilidades del aspirante al enfrentarse con otros actores en la vía pública.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Licencia de conduccion Ministerio de Transporte
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio