Categories: Actualidad

Bogotá es la segunda ciudad del futuro

Bogotá logró pasar de séptimo lugar en 2015 al segundo puesto en 2021.

En su más reciente escalafón ‘American Cities of the Future 2021-2022, la fDi Intelligence catalogó a Bogotá como la segunda ciudad más importante de América Latina, reconociendo el potencial de la capital colombiana como destino para la Inversión Extranjera Directa (IED).

En la medición realizada por la unidad de análisis del Financial Times, Bogotá fue superada únicamente por la capital del país azteca, México D.F. Otras ciudades como Sao Paulo en Brasil; Santiago de Chile y Querétaro, en México, completan el top cinco.

“Este reconocimiento que está recibiendo la capital, en medio de la peor crisis económica y social de su historia, muestra el posicionamiento que ha logrado Bogotá como destino de negocios en América Latina y la importancia de la inversión extranjera para la ciudad, lo que nos impulsa a atraer nuevos proyectos que aporten a la recuperación económica y a la generación de puestos de trabajo”, destacó Mauricio Romero, director ejecutivo de Invest in Bogota.

Un estudio que mide características de crecimiento

Para hacer la clasificación de las ciudades, el escalafón tomó en consideración factores como:  potencial económico, facilidad para hacer negocios, talento humano, relación costo eficiencia y conectividad.

Además, este ranking resalta como uno de los aspectos más importantes la proporción de inversión extranjera que recibió la ciudad respecto al país. En el caso de Bogotá, esta fue del 44%.

Bogotá lideró en inversión en América del Sur

La capital colombiana se ubicó como la ciudad con mejor estrategia de atracción de inversión de Sur América. Parte de su salto de tercer a segundo lugar en un año, se debe a que el 44 % de la inversión extranjera que recibió el país fue para Bogotá.

En 2019, la empresa estadounidense Concentrix abrió una nueva oficina en Bogotá, logrando así más de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Por otro lado, empresa argentina Mercado Libre abrió un centro de tecnología e innovación en la  durante el 2020, creando 200 plazas de empleo, según explicó el escalafón.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

23 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago