Categories: Actualidad

Bogotá es la segunda ciudad del futuro

Bogotá logró pasar de séptimo lugar en 2015 al segundo puesto en 2021.

En su más reciente escalafón ‘American Cities of the Future 2021-2022, la fDi Intelligence catalogó a Bogotá como la segunda ciudad más importante de América Latina, reconociendo el potencial de la capital colombiana como destino para la Inversión Extranjera Directa (IED).

En la medición realizada por la unidad de análisis del Financial Times, Bogotá fue superada únicamente por la capital del país azteca, México D.F. Otras ciudades como Sao Paulo en Brasil; Santiago de Chile y Querétaro, en México, completan el top cinco.

“Este reconocimiento que está recibiendo la capital, en medio de la peor crisis económica y social de su historia, muestra el posicionamiento que ha logrado Bogotá como destino de negocios en América Latina y la importancia de la inversión extranjera para la ciudad, lo que nos impulsa a atraer nuevos proyectos que aporten a la recuperación económica y a la generación de puestos de trabajo”, destacó Mauricio Romero, director ejecutivo de Invest in Bogota.

Un estudio que mide características de crecimiento

Para hacer la clasificación de las ciudades, el escalafón tomó en consideración factores como:  potencial económico, facilidad para hacer negocios, talento humano, relación costo eficiencia y conectividad.

Además, este ranking resalta como uno de los aspectos más importantes la proporción de inversión extranjera que recibió la ciudad respecto al país. En el caso de Bogotá, esta fue del 44%.

Bogotá lideró en inversión en América del Sur

La capital colombiana se ubicó como la ciudad con mejor estrategia de atracción de inversión de Sur América. Parte de su salto de tercer a segundo lugar en un año, se debe a que el 44 % de la inversión extranjera que recibió el país fue para Bogotá.

En 2019, la empresa estadounidense Concentrix abrió una nueva oficina en Bogotá, logrando así más de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Por otro lado, empresa argentina Mercado Libre abrió un centro de tecnología e innovación en la  durante el 2020, creando 200 plazas de empleo, según explicó el escalafón.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago