Categories: Actualidad

Por primera vez avistan un pingüino amarillo en la Antártida

El pingüino tiene un gen recesivo que lo hace ver de este característico color.

Para nadie es un secreto que el planeta está lleno de maravillas y existen especies que aún no han sido descubiertas. Sin embargo otras sorprenden por ser únicas y este es el caso de un pingüino amarillo encontrado en las islas de Georgia del Sur en la Antártida.

El animal fue avistado por primera vez, entre un grupo de aves de la misma especie. A diferencia de sus compañeros, este animal no tiene el clásico color negro y blanco con detalles dorados de los pingüinos rey. Por el contrario, su color amarillo resalta en el grupo, porque además de esta peculiar coloración, tiene los ojos claros y el pico rosado.

Las fotos fueron reveladas por el fotógrafo Yves Adams quien realizó la gira con la firma estadounidense Quark Expeditions, una empresa de viajes de expedición al Polo Sur, en diciembre de 2019, pero hasta ahora presentó las fotos. (Los departamentos de Colombia con más aves ¡Tenemos más de 1.900 especies!)

Una expedición permitió encontrar al animal

Georgia del Sur es un archipiélago con islas que suman unos 3.850 kilómetros cuadrados de extensión, a unos 1.300 km al sudeste de las Islas Malvinas. El archipiélago está bajo administración del Reino Unido, y hasta este lugar llegó el fotógrafo belga Yves Adams. A sus 43 años, ha dedicado su vida a fotografiar animales desde una óptica real y su trabajo ha sido destacado.

Llegó hasta la isla para realizar un trabajo fotográfico y poco después de aterrizar en una remota playa de la isla de Georgia del Sur, el pingüino amarillo caminó directamente hacia él y su equipo. (Para proteger las tortugas marinas se las cambian a los pescadores por mercados)

“Viajar a Georgia del Sur como fotógrafo de la naturaleza es un gran privilegio en sí mismo. Por lo que, cuando Quark Expeditions me pidió que me uniera a una expedición de 2 meses a la Antártida y Georgia del Sur, fue un sueño hecho realidad. Además encontrar a un ejemplar tan diferente y poder captarlo en su mejor ángulo fue un verdadero regalo”, aseguró el fotógrafo Yves Adams a National Geographic.

El pingüino tiene una condición llamada leucismo

El leucismo, muy diferente al albinismo, se define como la falta parcial o total de eumelanina o feomelanina en las plumas, debido a una alteración heredada en el proceso de formación de esos pigmentos. Las aves que presentan particularidad producen melanina de manera normal, pero el pigmento no se deposita en las células de las plumas, quedando blancas o amarillentas en diversa tonalidad.

Por su parte, el albinismo es una mutación genética que reduce total o casi totalmente la formación y presencia del pigmento melánico de ojos, piel y pelo. (Seis nuevas especies de peces fueron identificadas en el Amazonas)

Una especie vital para el planeta

Este pingüino amarillo hace parte de una colonia de pingüinos rey, usualmente blancos y negros, que habitan en la isla del Sur de Georgia. Esta es la segunda especie más grande del mundo detrás de los emperadores. Aunque pasan gran parte de su tiempo en el mar, donde subsisten con una dieta de pez linterna, van a tierra para incubar sus huevos y criar polluelos. Durante el siglo pasado, el número de pingüinos rey ha aumentado sustancialmente en Georgia del Sur.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…

1 día ago
  • Vivir mejor

Cómo cuidar la dentadura de tu perro y evitar problemas dentales

Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Influencer creó una ruana de la suerte para ayudar a los más vulnerables. ¡que bella campaña!

Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…

6 días ago
  • Sin categoría
  • Vivir mejor

Cómo tener gatos en un apartamento y hacerlos felices. ¡Guía definitiva!

Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…

3 semanas ago