Imagen: Pixabay.com
Los asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra son objetos espaciales que tienen una órbita cercana a nuestro planeta y un tamaño lo suficientemente grande como para representar una amenaza en caso de colisión.
La detección y el seguimiento de estos asteroides son importantes para poder tomar medidas preventivas y garantizar la seguridad de nuestro planeta. En este sentido, la NASA desempeña un papel crucial en la búsqueda y monitorización de estos objetos cercanos a la Tierra (Near-Earth Objects, NEOs).
La NASA, a través de su programa de observación de asteroides, ha implementado varios proyectos y sistemas para detectar y rastrear asteroides potencialmente peligrosos. Uno de estos proyectos es el programa Near-Earth Object Observations (NEOO), que utiliza observatorios terrestres y espaciales para identificar y catalogar NEOs. Este programa trabaja en estrecha colaboración con astrónomos de todo el mundo para recopilar datos sobre la órbita, tamaño y composición de estos objetos. (Cultivos de arroz en Marte serían una realidad)
En los últimos días, la agencia dio a conocer el caso de un asteroide del tamaño de la Torre Eiffel que pasará a finales de mayo y desde ya, genera algunas dudas.
Según la NASA, el gran asteroide llamado 2023 CL3, con un diámetro aproximado de entre 87 y 200 metros, pasará cerca al planeta este 24 de mayo y, aunque no va a impactar el planeta, si puede causar catástrofes naturales como tsunamis. (Japón anuncia la construcción de una ciudad en la Luna: ya tiene fecha)
De acuerdo al Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), la roca viaja a una velocidad de 7.42 kilómetros por segundo, y pasará a unos 7,200,000 kilómetros.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…