Categories: ActualidadColombia me encanta

Así transcurre la jornada del día sin carro y moto en Bogotá ¡Amor por la bicicleta!

Las personas que saquen el automóvil durante esta jornada tendrán una multa de 414.000 pesos colombianos y la inmovilización del vehículo.

Este jueves (7 de febrero de 2019), se está llevando a cabo el día sin carro en Bogotá, jornada en la cual se busca incentivar el uso del transporte público en la ciudad, medios de transportes alternativos y amigables con el medio ambiente.

Según datos de la Secretaría de Movilidad de la ciudad, se espera que en este día dejen de circular aproximadamente 1’700.000 carros particulares y 480.000 motocicletas.

Esta restricción afectará principalmente el sector automotriz de la capital, específicamente los concesionarios, almacenes de repuestos, talleres mecánicos y centros de diagnóstico.

El medio ambiente de la ciudad

Si bien muchas personas tienen la percepción de que la jornada del día sin carro tiene como objetivo la reducción de la polución que se genera diariamente en Bogotá, esto puede no ser del todo cierto.

Según un estudio de la Universidad de los Andes, el día sin carro que se realizó en el año 2018, la contaminación del medio ambiente no bajó en comparación a los otros días.

Esto lo confirmó el director del Grupo de Salud Pública de Uniandes, Luis Jorge Hernández, quien argumento que “la calidad del aire es perjudicial debido a que circula prioritariamente transporte con combustible diésel”.

El dato confirma que pese a que no se reduce por completo el índice de contaminación, los ciudadanos van a respirar un poco de aire más puro.

Actividades en toda la ciudad

En diferentes puntos se estarán realizando jornadas de salud para las personas que decidan transportarse en bicicleta. En estos lugares se realizaran controles cardiovasculares, tensión, peso, talla, glucometría y test de estilos de vida saludable.

Estos se llevaran a cabo en: los portales y estaciones de Transmilenio de Las Américas, El Tunal, 20 de Julio, El Dorado y Calle 80; Banderas y Madelena.

Otros puntos en la ciudad

Plaza de Bolívar, Eje Ambiental, Museo Nacional, SuperCade de la Carrera 30, entrada de la Universidad Nacional (calle 26, Calle 53 con carrera 19), Estadio El Campín, Av. Boyacá con canal del río Arzobispo y Calle 116 con avenida 19.

Por otra parte, se tienen previstos diferentes puntos de hidratación en algunos sectores de Bogotá:

  • Parque Nacional.
  • Museo Nacional.
  • CAD: sobre la carrera 30 con calle 26.
  • Calle 12 con avenida Boyacá.
  • Calle 26 con carrera 50.
  • Calle 87 con carrera 15, cerca al parque El Virrey.
  • Calle 3 con carrera 50.

Así lo reportan los medios de comunicación

Durante el transcurso de este día sin carro en la ciudad, los medios de comunicación han confirmado que esta jornada se adelanta con normalidad.

Sin embargo, desde el Centro de Gestión de Tránsito han reportado cerca de 23 accidentes viales, de los cuales solamente en uno de ellos estuvo involucrado un ciclista.

Por otra parte, varios ciudadanos también desde las redes sociales han publicado las grandes congestiones en diferentes portales de Transmilenio y paradas de buses del SITP, lo cual dificultó la movilización de miles de personas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago