Foto: https://www.mincit.gov.co/
En la búsqueda de articular a todos los actores del sector en torno al objetivo de desarrollar un turismo sostenible en el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó la ‘Política de turismo sostenible: Unidos por la Naturaleza’, “la cual reconoce la importancia de que el turismo contribuya a la conservación en un país como Colombia, que es único por su biodiversidad, paisajes, ecosistemas y recursos naturales”, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. (“Los destinos más “instagrameables” de Colombia ¿Cuál te falta fotografiar?”)
La ‘Política de turismo sostenible: Unidos por la Naturaleza’ busca que la sostenibilidad se convierta en la brújula para el desarrollo del turismo en Colombia y en un aspecto fundamental para la competitividad de los destinos y negocios turísticos. Con esto, también se espera fortalecer la reputación y el reconocimiento del país como destino turístico sostenible de talla mundial.
“Estamos lanzando la primera política de turismo sostenible del país y, con su expedición, Colombia pasa a ser uno de los pocos países que cuentan con una política de este tipo, y con ella le estamos apuntando a reconocer que el turismo, desarrollado bajo principios de sostenibilidad, puede convertirse en uno de los principales motores de desarrollo social, ambiental y económico del país”, explicó el ministro Restrepo. (“Así fue como Medellín se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente de Colombia”)
Dicha política tiene un plan estratégico al año 2030, que está compuesto por seis objetivos específicos y seis estrategias. Estas últimas están compuestas, a su vez, por 14 programas, 32 proyectos y 140 acciones de política. El tiempo definido para su implementación va de la mano con la agenda internacional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”. A través de esta hoja de ruta se espera fortalecer la sostenibilidad de la cadena de valor del turismo en Colombia y consolidar el turismo como actividad productiva sostenible.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, agregó que “Colombia es un país con una riqueza extraordinaria: tiene cinco regiones, dos océanos, tres cordilleras, casi 2.000 especies de aves, más de 3.000 orquídeas y múltiples características adicionales que hacen que los viajeros que recorren nuestro país tengan una experiencia única en el mundo. Esta riqueza es la que debemos proteger para poder continuar disfrutando estas características de Colombia, no solo nosotros, sino también las futuras generaciones; y no por 10 o 15 años, sino por los próximos 50 o 100 años. Esa es la finalidad de esta política: garantizar que el turismo pueda seguir creciendo de manera exitosa y responsable en el largo plazo”.
Esta política, dada la situación generada por la pandemia del COVID-19, ha puesto de manifiesto que el desarrollo de un turismo sostenible debe ser una apuesta prioritaria para la reactivación y transformación del sector turismo en Colombia. Busca unir a la cadena de valor del sector, en torno a un mismo mensaje: el turismo debe buscar reactivarse de manera responsable y crecer de una forma que sea mejor para el planeta y para la gente. (“Colombia gana el “Óscar del Turismo” gracias a la autenticidad de su gastronomía”)
“No tengo duda alguna de que esta política de turismo sostenible es una muy completa, porque hemos recogido todas las mejores prácticas para dar solución a temas que están ocupando un papel central en la agenda internacional de desarrollo como lo son: la reducción de emisiones de gases efecto invernadero; la gestión eficiente de la energía y la inversión en fuentes de energía renovables y no convencionales; el manejo responsable de los residuos sólidos; el ahorro y uso eficiente del agua; el tratamiento adecuado de las aguas residuales y la protección de la biodiversidad y los ecosistemas del país”, agregó el viceministro Guerrero.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…